Chilpancingo, Gro.
10 noviembre 2022
Trazos noticias
Congreso
El Congreso del Estado aprobó un dictamen para declarar a la Gastronomía Guerrerense y a la Cocina Tradicional de Guerrero como patrimonio cultural tangible e intangible del estado.
Al fundamentar el dictamen en
su calidad de integrante de la Comisión de Cultura, el diputado Jesús Parra
García resaltó que esta acción promovida por el Grupo Parlamentario del Partido
Revolucionario Institucional tiene como objetivo implementar el reconocimiento
y la riqueza culinaria de la entidad, y para que se diseñen e instrumenten
políticas asertivas y pertinentes que permitan proteger, reconocer y preservar
los haberes, sabores, técnicas y conocimientos de las mujeres y hombres que
forman parte del ciclo gastronómico de Guerrero.
Destacó que derivado de la
inscripción de la gastronomía mexicana en la Lista Representativa del
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, así como de la
declaratoria del Día de la Gastronomía Nacional el 16 de noviembre de cada año,
se ha buscado impulsar la riqueza natural y cultural de Guerrero y ubicarlo
como destino turístico de clase mundial.
Resaltó que declarar a la
gastronomía guerrerense en lo general y a la cocina tradicional en lo
específico como patrimonio cultural tangible e intangible del estado,
representa un avance significativo para reconocer los diversos platillos
típicos y valorar la representación cultural que ostenta cada uno de ellos,
puesto que “la cocina tradicional de Guerrero cuenta con características
inigualables”.
Parra García subrayó que para
materializar y/o complementar las acciones relacionadas con el decreto, el
Congreso, a través de las comisiones de Educación y Cultura, el gobierno del
estado mediante las secretarías de Cultura y de Desarrollo Económico, junto a
los ayuntamientos vinculantes, promoverán el reconocimiento de esta
declaratoria a nivel nacional y, en su caso, internacional.
Además, se instituye el 15 de
octubre como el Día de la Cocina Tradicional de Guerrero, fecha en la que habrá
de celebrarse a la Gastronomía en la entidad, como también se creará e
instituirá el Encuentro de Cocineras en el marco de la erección del estado, y
se otorgará el Premio de Rescate y Tradición de la Cocina Tradicional de
Guerrero, en sus diferentes categorías.
Para razonar su voto a favor
intervino la diputada Gabriela Bernal Reséndiz (PRI), indicando que la idea de
declarar a la gastronomía y cocina tradicional guerrerenses como patrimonio
cultural surgió a raíz de charlas con mujeres que tienen amor por la cocina y,
mediante esta, impulsan el turismo y el desarrollo de sus pueblos.
Se congratuló por la
aprobación del dictamen porque con ello se cubre una deuda histórica con las
mujeres en relación a su empoderamiento económico, además de reconocer que la
gastronomía, a través de los años, ha posicionado a Guerrero como uno de los
principales destinos turísticos.