Chilpancingo, Gro.
21 de octubre 2022
Trazos noticias
Congreso
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad adicionar el Código Penal del Estado para prohibir y sancionar conductas relacionados con el matrimonio infantil.
De acuerdo con el dictamen
emitido por la Comisión de Justicia, derivado de una iniciativa propuesta por
la titular del Ejecutivo estatal, se plantea la necesidad de establecer
restricciones jurídicas que prohíban y sancionen el matrimonio infantil, la
cohabitación, las uniones tempranas y la venta de menores, por ser conductas
que constituyen una violación de los derechos humanos de las niñas, niños y
adolescentes, afectándolos en su vida y su desarrollo.
Agrega que las cifras
existentes comprueban que las formas en que se violan los derechos
fundamentales de la niñez en México aún son significativas y reflejan que los
menores de edad en situación de marginación son más vulnerables.
Se menciona, además, que las y
los diputados integrantes de la LXIII Legislatura no cejarán en su empeño de
eliminar este tipo de prácticas, mediante la presentación de iniciativas y acuerdos
parlamentarios tendentes al establecimiento de programas de igualdad sustantiva
y de respeto a los derechos superiores del menor.
La adición al Código Penal
consiste en incluir en el capítulo de “Delitos contra el libre desarrollo de la
personalidad” la cohabitación forzada, y a quien la promueva se le impondrá de
5 a 15 años de prisión y multa de 250 a 750 veces el valor diario de la Unidad
de Medida y Actualización.
Asimismo, a quien solicite,
gestione, oferte o induzca la cohabitación forzada, o se beneficie de la misma,
se le aplicará de tres a 10 años de prisión y multa de 150 a 500 veces el valor
diario de la Unidad de Medida y Actualización.