La gobernadora Evelyn Salgado anunció que este será un macroproyecto a más de 20 años, para que el puerto cuente con una Bahía saneada, limpia de primer nivel internacional
Acapulco,
Gro.
15
julio 2022
Trazos
noticias
Ciudad
El gobierno del estado de Guerrero anunció en voz de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda una inversión de 415 millones de pesos para el saneamiento de las aguas residuales de la Bahía de Acapulco.
El
proyecto contempla para este año 10 kilómetros de redes de colectores,
subcolectores y redes de atarjeas para el saneamiento de aproximadamente de 160
litros de aguas negras por segundo.
Serán
site grandes obras con una inversión superior a los 415 millones de pesos, de
los cual el gobierno federal a través de la CONAGUA pondrá 221.5 millones y el
gobierno estatal 143.75 millones, y el Ayuntamiento de Acapulco 50 millones de
pesos.
La jefa del Ejecutivo estatal dijo que este proyecto de inversión se realiza para atender de fondo y de raíz el problema del drenaje sanitario y del agua de la perla del Pacífico Acapulco, ya que se tiene un compromiso muy grande con todas las familias del puerto.
Y
justificó que mucha de la fama turística de nuestro país se debe a lo largo de
la historia a Acapulco, con su Bahía de Santa Lucía, por ello mencionó estamos
recuperando el brillo de nuestros sitios de la mano de la federación, del
presidente López Obrador.
El
director General de la Comisión del Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de
estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, describió las ubicaciones
de las acciones, el cárcamo Malaspina, el emisor que llegará a la planta de
tratamiento de Aguas Blancas; intervenir el colector Sonora.
Así
también, el emisor Miramar con la incorporación de tres plantas tratadoras; la
planta Miramar; la rehabilitación de planta Diamante frente al Aeropuerto; se
desarrollará el emisor de llegada a esta estructura de saneamiento de Diamante.
En
la presentación del proyecto de saneamiento de aguas residuales, estuvo
presente la presidente municipal de Acapulco, quién hizo uso de la palabra y
del monto de inversión que aportará el municipio.