‘No hay triunfos ni derrotas para siempre, lo que si hay siempre es el aprendizaje’
13 junio 2022
Federico Nogueda Berdeja
Cuando
más estaban las esperanzas de trascender de los partidos opositores a Morena en
la pasada elección de los seis estados, Quintana Roo, Tamaulipas, Hidalgo, Oaxaca,
Aguascalientes y Durango, vino ‘La tolvanera’ y se los llevó, la otra alianza
solo ganó dos.
Solo
les quedó el argumento ante la debacle que sus opositores fueron apoyados por ‘el
poder de facto’, que ‘hoy ganó el nuevo PRI, que ‘solo se transformó’, como
para desmeritar el triunfo y el casi carro completo que se llevó AMLO y su
partido Morena.
Pero lejos del análisis del triunfo de Morena y de la derrota de los opositores, lo que sigo sin entender y a la vez entiendo, es la manera de conducirse estratégicamente antes y después del proceso de la elección de Alejandro Morena (alito), el presidente nacional del PRI.
Usar una estrategia solamente para hacer enojar al rival, o frustrar sus proyectos a los ciudadanos, sin llevar un beneficio a su partido, para después experimentar un vacío que se volvió ahora frustrante para los que hicieron la contra.
Algún
priista experimentado no le habrá dicho a (alito), que las reglas políticas en
nuestro país ya están, y se siguen moviendo igual, no le habrán dicho que las
reglas políticas del sistema político que diseñó el PRI en 1929, ahí están,
solo es cuestión que las mire o las estudie.
Será necesario recordarle a (alito), como dijo Max Weber, en su libro ‘El Político y El Científico que: ‘Hasta la mujer astuta que intenta dominar a su marino es también hacer política’. Es complejo el caso de (alito), para llegar al comité nacional del PRI coqueteó con AMLO, después sin sentido se va solo como caballo desbocado.
Pero la lección que recibió en la pasada elección es fuerte y se debe de entender que deberá de aprender, porque si no, ahora será el necio, porque no se comprende a que está jugando políticamente el PRI: ¿A solo perder?
AMLO a pesar de las fuertes críticas que recibe de sus opositores en sus políticas que aplica en todos los ámbitos, que son irracionales, no tienen sentido, es un retroceso, está destruyendo las instituciones, les dio una catedra de como hacer política, se las volvió a aplicar.
Les mostró el gran fajador político que es, solo comparado con don Porfirio Muñoz Ledo Lasso y de la Vega, que al último se desordenó como gran rebelde que es, como controlador que le gusta aplicar, pero hoy perdió.
El carro casi completo se mira desde el punto de vista de la falta de oficio político de los opositores de Morena y de AMLO, el carro casi completo se seguirá mirando desde el capricho de los opositores.
Yo Soy
federicosol@yahoo.com.mx