En el caso de los partidos políticos propone dar financiamiento solo en el periodo de elecciones, ya no de manare permanente.
Ciudad de México
28 abril 2022
Trazos noticias
Política
Desde
Palacio Nacional en la conferencia de la mañanera, López Obrador aseguró que la
nueva reforma electoral pretende que al pueblo ya no le salgan tan caras las
elecciones, porque ahora con las reformas se ahorrarán 24 mil millones de
pesos.
En
la propuesta incluye la eliminación de las cinco circunscripciones
plurinominales, y fijar solo en 300 diputados federales, y 96 senadores, abarca
también para los diputados locales máximo 45 y mínimo 15 y la disminución de
regidores en los ayuntamientos.
Plantea
la desaparición en las entidades de los organismos, llamados Institutos
electorales, lo mismo para los tribunales electorales locales, además de contar
con una sola Ley Electoral para todo el país.
Lo
que se pretende señaló el presidente es, contar con un abaratamiento de la
democracia, todo esto dijo es un viejo anhelo democrático de la ciudadanía, disminuir
la figura de la representación proporcional.
También
tocará en los municipios la disminución de regidores, por el número elevados que
hay, sosteniendo como principio el ahorro económico que se va a conseguir.
Las
prerrogativas a los partidos estará modificada, para garantizar el
financiamiento público, ahora se dará exclusivamente para campañas electorales,
para evitar que las democracias partidarias dispongan de recursos todos los
años como actualmente sucede.
Se
innovará para el ciudadano el voto electrónico, esto señaló por la dispersión
de las casillas, la propuesta es que el estado mexicano garantice el voto a los
ciudadanos.
Finalmente
se refirieron a la disminución de los tiempos en los medios de comunicación
para otros actores, en la radio y la televisión en materia electoral, porque señalaron
que ahora se observa que la autoridad electoral realiza spots, como si la
autoridad electoral fuera un candidato, con la reforma todos los tiempos serán
para los candidatos y partidos.
En las definiciones de propaganda gubernamental, se ampliarán las excepciones para que las autoridades puedan difundir actividades relacionadas con servicios públicos, y lo que tenga que ver con la información electoral.
trazosnoticias@gmail.com