Acapulco,
Gro.
11
abril 2022
Trazos
noticias
Política
Foto: Demetrio Santiago Torres
Integrantes
de diferentes organizaciones civiles en el puerto de Acapulco coincidieron que
la pasada consulta de Revocación de Mandato fue un ejercicio saludable para la
democracia y la participación ciudadana en el país.
Consultados
la mañana de este lunes, el coordinador General de la organización civil
Consejo Político de Asociaciones Sociales, Demetrio Santiago Torres dijo que,
la consulta le da vigencia a la Constitución Política nacional en su artículo
39, hoy se le dio vida, a pesar que los contarios al régimen digan todo lo
contrario.
Detalló que está demanda de participación en la revocación de mandato no es de ahorita, sino que ellos desde que militaban en los ochenta en otros partidos ya lo habían solicitado.
‘Es histórica está participación, porque el ciudadano está ejerciendo su derecho democrático, pero aún falta mucho porque debe de haber más beneficio hacia la sociedad como la economía, la cultura, el empleo’.
Por su parte el presidente del Grupo Empresarial Guerrero, Pascual Romero García, señaló que la revocación de mandato debe de existir de ahora en adelante en todo tiempo, no nada más en alguna fecha específica.
Aunque
reconoció que la finalidad fue muy positiva, por el buen porcentaje de
ciudadanos que fueron a emitir su voto ayer domingo, al considerar que ¡Ya
basta de tanta corrupción y malos manejos de las políticas públicas, y que
nadie diga nada!
‘Es tiempo de denunciar, de meter a la cárcel a los malos administrativos de las finanzas públicas’
Para
el representante de la Asociación Deportiva ‘Juan Escutia’, Jacob Domínguez
Pérez, expresó que el ejercicio democrático de ayer domingo fue un beneficio
para el pueblo de México, porque el presidente de la república solo está siendo
un medio para lograr una democracia participativa.
Pero que será la sociedad organizada la que debe de seguir despertando, la idea es ver más allá del árbol, no ver solo el beneficio personal, ya que no ven el beneficio de la comunidad, por ello reiteró fue un logro para la democracia participativa.
Ante
las criticas de que el dinero que se invirtió en la consulta mejor hubiera sido
utilizado para comprar más medicinas señaló que, todo proceso o proyecto social
se requiere de invertir, pero siempre en beneficio del pueblo.
No
aprobar proyectos señaló que en el pasado no se utilizó ese recurso para el
pueblo, y que la historia ha demostrado que el dinero que han utilizado solo
fue en beneficio de unos cuantos y no la mayoría de la población.
Antes
nos decían que iban hacer un proyecto de construcción en grande y nos salían
con una barda, en eso si no estamos de acuerdo que se hagan inversiones de
miles de pesos para realizar cosas que no benefician a nadie, terminó
señalando.