25 abril 2022
Por: Federico
Nogueda Berdeja
Después de la postnoaprobación
de la reforma eléctrica, se dejó sentir u observar el resultado del resultado,
el impacto de lo que realmente viene en nuestro país, la transformación y al
mismo tiempo juega como el desmantelamiento del viejo régimen.
Es decir, si alguien piensa o
cree que el mejor ambiente del debate, golpeteo o guerras sucias de todos
contra todos, de antes de la no aprobación de la reforma eléctrica, ya pasó, no
es así, realmente a penas viene y se pone interesante.
Ambos bandos ya se abrieron,
la reforma eléctrica los sacó de la simulación, de lo que hoy
internacionalmente ya se expresa como los de tendencia globalizadora, y los de
afición nacionalista; ya que eso de la izquierda o derecha realmente ya pasó,
solo es un referente.
Los globalizadores, derecha,
neoliberales, capitalistas, etc., están optando por hacerse las víctimas en la
primera fase del enfrentamiento, de lo que consideran ellos sino triunfo si
ganan el primer raund.
No obstante, los dardos lanzados
de lo que se sintió como traición ya hicieron efecto en la población, el 70 por
ciento de los ciudadanos en el país consideran que los diputados opositores de
tendencia globalista, si traicionaron a la patria.
Tan es así que los
globalizadores luego lo asimilaron, porque no tardaron mucho en sacar la
campaña de no al odio; sintieron el agua al cuello como dice el dicho
popular.
Los nacionalistas, izquierda,
populistas, saben que la población se siente traicionada por los
globalizadores, que, al no votar a favor, siguieron el mismo camino de siempre,
de seguir favoreciendo al capital extranjero saqueador, ese que siempre ha
pretendido dominar la economía y ver a los pobres como parte del paisaje
globalizador.
Dentro de hacerse las víctimas
los globalizadores están estas expresiones: ‘Pensar distinto es ser traidor’,
‘El honor es nuestro’, ‘Tiene valor la oposición’, juntos lo logramos’ y otras
más frases victimarias.
Para los nacionalistas, el
aparente triunfo de los globalistas es una ilusión un estado ‘Maya’, porque el
presiente sigue teniendo facultades para rebajar tarifas y que no falte la luz,
lo único que quedó es seguir respetando a las concesiones a los extranjeros y
otras figuras, las facultades del Ejecutivo siguen como el producir energía el
estado.
El impacto mayor para el PRI y
el PAN después de no aprobar la reforma eléctrica, es esa muy posible perdida
de porcentaje electoral en la próxima elección, y en el caso del PRI su
dirigente nacional, enfrentará una grande molestia de los gobernadores y ex
gobernadores.
Ya que, a muchos gobernadores
y ex gobernadores les tumbo sus bisnes, les echó a perder sus proyectos
personales, y eso no se lo van a perdonar al dirigente nacional priista
‘Alito’. en la próxima elección, donde cada quien va a defender sus interese
para sobre vivir a un posible desacuerdo con el actual gobierno.
LOS NIÑOS
No hay mejor festejo para los
infantes de todo el país que brindarles mayor atención en su vida, el comer, el
jugar, estudiar, y sobre todo el cuidado ante las amenazas del robo, violación,
explotación.
No habrá mayor festejo que
bajarles las estadísticas en sus violaciones a sus derechos, en Guanajuato las
madres rentan a sus hijos por 100 pesos para pedir limosna a turistas…y así varios
casos hacia los niños que vulnera su paz.
Yo Soy
trazosnoticias@gmail.com