‘Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos’. (Neruda)
04 abril 2022
Por: Federico
Nogueda Berdeja
Cuando
a Roy Campos le preguntaron su opinión sobre la consulta de revocación de
mandato que se celebrará este próximo 10 de abril contestó: ‘Creo que AMLO no
lo necesita, él tiene mucha legitimidad en la población.
Pero
cuando le preguntaron a Luis Carlos Ugalde ex presidente del IFE, expresó: ‘Que
se abstengan de ir a votar, que lo mediten bien por el bien de todos, que no es
necesario.’, esto lo dijo en entrevista con ‘Fórmula Financiera’ la semana
pasada.
Ahora
bien, estas dos expresiones son claras referencias aún proselitismo en conta de
la participación ciudadana, de obstruir ejercer el derecho de libertad de votar
en los asuntos de las decisiones del poder público.
Si
bien, a Roy Campos y Luis Carlos Ugalde no ven bien que se lleve a cabo la
consulta, lo hubieran mencionado de manera particular, pero ambos caen en una
contra propaganda hacia la consulta.
Ambos
están en su derecho de decir lo que quieran de manera particular, pero no
pluralizar, esto solo les denota ese antillopezobradorismo, que también se
vale, pero no hacer apologías del abstencionismo hacia el ciudadano.
Ya
que de lo que más se quejado el INE de Lorenzo (Lencho) Córdova es de los
personajes que promueven la consulta a favor, a esos los carga cortos,
monitoreados y emite sanciones por esas conductas.
Sin
embargo, ¿Por qué don Lorenzo (Lencho) Córdova, no ha emitido sanciones contra
los que promueven no ir a votar o que no se realice la consulta popular de
revocación de mandato? Eso es también una forma de favorecer a ciertos
intereses, y el INE no los ve.
La
semana pasada se preguntaban algunos analistas ¿Por qué el fenómeno López Obrador,
sigue teniendo esa comunión con un buen número de la población? Fueron varias
conclusiones una entre ellas que llamó la atención fue esa, que dice que AMLO
está tomando en cuenta a la población, los incluye a esos olvidados.
Usa
un mensaje de ‘El nosotros’ y no el Yo o el Tú. eso les está gustando,
eso los está seduciendo, y se preguntaron ¿A quién no le gusta que alguien
tenga una atención hacia ti?
Además,
abundaron que AMLO les está ofreciendo una aventura, la de la participación
ciudadana, reitero la de tomarlos en cuenta, les envía una buena narrativa, les
ha dado programas y aumentado sus pensiones sociales.
Les
habla en sus mañaneras de eso que políticamente estaba prohibido decirlo, donde
siempre se guardaban las formas, en cambio AMLO les habla en ese lenguaje
fluido, claro, sin tecnicismos, ni palabras rebuscadas.
Es
decir, los prende, los estimula, se identifican, ahora tienen más acceso a la
vida política del país, a través de su conducto que es AMLO, ya no se sienten
tan olvidados.
En
cambio, concluyeron que a sus adversarios les ha faltado más inteligencia, a la
hora de plantear a la población la contra campaña hacia AMLO, en ellos no hay
buena narrativa, carecen de esa identificación del ‘Nosotros’, porque en su
contracampaña todavía se les observa solamente el ‘Yo’.
Por
ello, a AMLO todo le personan, a pesar de estar conscientes que ha habido
errores, a pesar que algunos gobernantes de Morena le están quedando mal a la
población y al presidente AMLO.
Yo Soy
federicosol@yahoo.com.mx