‘La empresa Morning Consult, coloca al presidente AMLO en segundo lugar entre los principales mandatarios del mundo, y con el 66 por ciento de aprobación de sus ciudadanos, es decir tiene autoridad moral.
14 marzo 2022
Por: Federico
Nogueda Berdeja
Para un sector de la política
y no necesariamente internacional, sino mexicana, la respuesta que dio el
presidente Andrés Manuel López Obrador al Parlamento Europeo, tras de hacer un llamado para que se atiendan los asesinatos de periodistas en México, no les
gustó.
El presidente AMLO expresó en
una misiva referente a la recomendación que, deben de informarse más antes de
hacer un exhorto, para que no se asuman como borregos, que su gobierno no falla
en las acciones de protección a los periodistas.
Así también, que esa
recomendación a su gobierno parece una suma de estrategia reaccionaria y
golpista, a los grupos corruptos que se oponen a su proyecto de la Cuarta
Transformación en el país.
‘No olviden que ya no somos
colonia de nadie ‘y dejen atrás su “manía injerencista disfrazada de buenas
intenciones”, pues no son el gobierno mundial’.
Del mismo modo: ‘Sepan
diputados europeos, que México ha dejado de ser tierra de conquista y, como en
muy pocas ocasiones en su historia, se están haciendo valer los principios
libertarios de igualdad y democracia. Aquí no se reprime a nadie, se respeta la
libertad de expresión y el trabajo de los periodistas’.
Cabe señalar que también el
tono de los eurodiputados no fue tampoco muy diplomático, a costumbrados a no
guardar las formas ante países latinos, casi le ordenan y no lo exhortan, esto
por supuesto prendió al primer mandatario.
Ahora bien, es necesario
precisar que si en algo que se ha caracterizado la administración del
presidente AMLO es, de no ser agachón, de mostrar dignidad y respeto ante las
injerencias exteriores que no son nada diplomáticas al mandar sus misivas.
La política exterior en
nuestro país se está realizando bien, la respuesta fue personalmente del
presidente, una decisión de acuerdo a los criterios que mejor consideró el jefe
del gabinete ampliado y legal.
Independientemente de observar
quién falló o quién acertó, el mensaje de AMLO fue, que de ahora en adelante
las organizaciones mundiales de primer mundo deben de dejar de menospreciar,
son nuevos tiempos geopolíticos, como diciendo vámonos entendiendo.
Ya que si algo se ha ganado el
presidente AMLO es ese respeto mundial y así lo ha mostrado la empresa Morning
Consult, que lo coloca en segundo lugar entre los principales mandatarios del
mundo.
Tiene el respaldo del 66 por
ciento de la población, eso significa que no está acostado en una hamaca
costeña en el sureste, tiene más aprobación que algunos mandatarios europeos.
La respuesta del presidente
AMLO a los eurodiputados fue una acción diplomática de dignidad y respeto,
independientemente que no haya gustado al Parlamento Europeo, como tampoco
gusto al gobierno de México la misiva de PE.
Con estos intercambios
epistolares diplomáticos entre AMLO y el PE, van a dejar una lección
internacional, México ya es otro en el plano mundial, el desgaste y problema va
ser para aquellos que lo sigan minimizando o despreciando.
Yo Soy
federicosol@yahoo.com.mx