A nivel nacional la asociación reunió más de 8.9 millones de firmas, que al sumarse con las de otros promoventes permitió reunir 11.1 millones de apoyos
Acapulco, Gro.
15 febrero 2021
Trazos noticias
Política
Ante los obstáculos de amenaza del INE se podrían instalar
casillas ciudadanas en todo el país para realizar la consulta de revocación de
mandato, la obligación del instituto es la de instalar casillas al cien por
ciento.
En conferencia de prensa en el restaurante cien por ciento
natural sobre la Costera Miguel Alemán, la Asociación Civil ‘Que siga la Democracia’,
aseguró que logró reunir en Guerrero 201 mil firmas, superando en 252% la meta
que el organismo electoral le requería para celebrar el plebiscito.
Gabriela Jiménez Godoy, quién preside la organización
exigió al Instituto Nacional Electoral (INE), que como la mandata la ley,
instale el 100 por ciento de las casillas en todo el país para celebrar la
consulta, de no hacerlo la agrupación instalaría casillas ciudadanas.
En ese mismo sentido, demandó que eviten poner casillas
escondidas y que se publique a tiempo su ubicación.
‘En todo este proceso, el INE se dedicó a obstruirnos como
ciudadanos y a obstruir este ejercicio, los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro
Murayama estuvieron dando declaraciones en contra de la ciudadanía, en contra
de los mexicanos y en contra de este ejercicio de consulta’.
Señaló que estos mismos personajes han puesto muchas
trabas, pero no pudieron con la ciudadanía organizada, no pudieron con el
pueblo de México y hoy la consulta sobre revocación de mandato es una realidad’.
Por otra parte, hizo un reconocimiento a las y los
habitantes del estado de Guerrero, debido a que su apoyo permitió que la
agrupación superase en un 252 por ciento la cantidad de firmas que le
solicitaba el INE, las cuales ascendían a 79 mil. Sin embargo, la ardua labor
de los integrantes y voluntarios locales de Que Siga la Democracia reunió 201
mil apoyos.
En este sentido aplaudió la labor realizada por el
coordinador estatal, Carlos Manrique y la mesa directiva local, ya que su
esfuerzo y dedicación rebasó el objetivo de firmas establecido por la autoridad
electoral.
La asociación civil Que Siga la Democracia es un grupo de
ciudadanas y ciudadanos que logró reunir más de 8.9 millones de firmas a nivel
nacional, que al sumarse con las de otros promoventes suman más de 11.1
millones de apoyos, con los cuales se podrá celebrar la consulta en la que
también elegirá mediante el voto el 10 de abril, la continuidad de mandato del
actual presidente.
Calificó como un gran logro el haber reunido tal cantidad
de firmas, por lo que explicó que más del 12 por ciento de la lista nominal
firmó en apoyo a esta consulta de revocación de mandato. “Nos da muchísimo
gusto haber lo grado esta participación, puesto que es uno de los principales
objetivos de esta asociación, promover la participación ciudadana en este tipo
de ejercicios de democracia participativa directa”, recalcó.
Destacó que en Guerrero la asociación tiene la meta de
aportar alrededor de 1 millón de votos para que continúe su mandato el actual
presidente de la República. Para ello, explicó que hoy inicia una gira de
promoción por barrios y colonias de Acapulco, donde celebrará asambleas informativas;
mañana miércoles estarán en Iguala y en Chilpancingo.
Invitó a los guerrerenses a mantenerse al tanto de la
revocación de mandato y a participar con su voto el próximo mes de abril. A
quienes decidan sumarse de manera voluntaria como promoventes, les recomendó
ingresar al sitio web de la agrupación https://www.quesigalademocracia.mx/ en
donde podrán descargar las imágenes editables para mantas, espectaculares,
gorras y camisetas, entre otros promocionales.
Que Siga la Democracia.- Movimiento de la sociedad civil
organizada. Está a favor de los valores democráticos y participativos. Es un
movimiento plural e inclusivo que busca defender la democracia. Sitio web:
https://quesigalademocracia.mx/