El ex aspirante a la presidencia municipal de Acapulco exhorta a los alcaldes a acentuar el diálogo en todos los municipios como lo hace la gobernadora Evelyn Salgado.
Acapulco, Gro.
18 febrero 2022
Trazos noticias
Política
El
presidente de la Asociación Civil ‘Compromiso Ciudadano’, Yoshio Ávila expresó
que el puerto de Acapulco ya debe de dejar de experimentar esos ciclos de cada
tres años, donde las demandas siguen siendo las mismas.
Acentuó
que cada año se aumenta el presupuesto, pero cada año también aumenta la deuda
pública y la pobreza en los cinturones del puerto de Acapulco, esto es algo que
se está volviendo un círculo vicioso y hay que pararlo.
Consultado
en un restaurante de la Costera Miguel Alemán, destacó que ‘no podemos
quitar el dedo del renglón’, el bello puerto de Acapulco necesita, le urgen
macroproyectos, programas de desarrollo, visión municipal e inversión para activar
aún más el mercado interno.
Trasformar
a Acapulco desde la raíz, como lo está realizando el presidente de México,
Andrés Manuel López Obrador, esa debe de ser la premisa, a través de personajes
preparados y se es posible una nueva generación que se le dé la oportunidad de
gobernar.
Ya
que consideró que hay políticas públicas de la Cuarta Transformación que no
sean visto reflejadas en los municipios que gobierna Morena, y en el caso de
Acapulco ya no puede seguir estancado en una lógica de políticas públicas
lejanas a crear condiciones propicias de desarrollo.
El
municipio dijo exige que quienes sean servidores públicos, representantes
populares, y todos los que estén en el ámbito de lo público, es necesario
seguir señalando, generar visión, inversión y desarrollo, acompañados de la
generación de empleos.
Y
reitero a través del diálogo, puertas abiertas y atención como lo ha estado
haciendo en el gobierno del estado la maestra Evelyn Salgado, se necesitan gobiernos
más sensibles con la ciudadanía, con una participación ciudadana, pero en los
municipios les hace falta mucho.
Para finaliza, comentó que con la participación de la ciudadanía, macroproyectos, visión e inversión puede irse disminuyendo todos los ciclos de problemas que vive Acapulco cada tres años, y pueda el puerto salir de ser calificado entre los más pobres del país, con mucho desempleo.
trazosnoticias@gmail.com