Apoya para la medicación de raciones de alimentos de acuerdo al periodo de vida en que nos encontremos
Acapulco, Gro.
02 diciembre 2021
Trazos noticias
Salud
El método de la mano es
una forma de saber el tamaño de las raciones o porciones en las comidas
principales, para evitar el consumo de alimentos que puedan contribuir al
desarrollo de sobrepeso y obesidad, informó el Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) en Guerrero.
La nutrióloga de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No.
9 del IMSS en Acapulco, Elizabeth Ávila Lucas Ávila Lucas, destacó que nuestras
manos pueden ser utilizadas como una herramienta sencilla para medir la
cantidad de una ración de alimentos y nos sirven como un control adecuado de
alimentos.
“Es una muy buena
herramienta que la podemos realizar en nuestra casa. Nos ayuda a medir nuestras
raciones de acuerdo a nuestro cuerpo, y con esto adaptarse a los requerimientos
de una vida saludable”, explicó.
Indicó que dentro de la
estrategias NutriMSS, el Seguro Social explica sobre este método para que la
población sepa cómo medir sus raciones de acuerdo a los grupos de alimentos
como frutas, verduras, cereales y leguminosas, alimentos de origen animal,
grasas y leche.
Por ejemplo, explicó, las
dos palmas ahuecadas son iguales a una taza de verduras; un puño es igual a una
taza de frutas y medio puño es relativo a una taza de cereales o leguminosas
De igual forma, un tercio
de palma con el grosor del meñique es igual a una porción de 30 gramos de
carne; un pulgar es igual a una cucharada de grasa y un puño a una taza de
leche.
La nutrióloga indicó que
la alimentación equilibrada es solo una parte de las acciones para lograr una
vida saludable, siendo la activación física, el complemento para lograrlo.
Recomendó acudir a los
consultorios de medicina preventiva y solicitar su derivación a las áreas de
nutrición, a fin de integrarse a la estrategia de NutrIMSS y con eso conocer
este sencillo y significativo método.