24 diciembre 2021
Federico Nogueda Berdeja
“
Todo lo mejor en esta Navidad para ustedes y su familia,
que Cristo Jesús nos siga dando autoridad para seguir en la bendición de
cambiar lo que esté a nuestro alcance y paciencia para soportar al impío, ¡¡¡felicidades
a todos!!!
“Tú cuerpo es sólo
un sirviente, un instrumento del pensamiento”
Cuando Jesús de Nazaret alcanzó la ascensión, vence a la
muerte definitivamente, entra a la vida eterna, se va en cuerpo y alma, va al
padre de donde salió. Éstas quizás son temas o reflexiones de gran profundidad
para la vida espiritual, especialmente para expertos, no obstante, dejan de
escapar para los que perseguimos la espiritualidad y la fe, a eso que se cree
que va a pasar, pero aún no ha pasado, claro que no todos los actos deben de
basarse en la fe, sólo cuando la mente para, es inútil, o limitada.
De esta manera, es cuando la fe entra con todo su
esplendor, fuerza, como el gozo que se siente que ya se tiene, que sólo está a
unas horas de materializarse lo deseado. Hoy es NAVIDAD para los que creemos
que el gran invitado de esta noche, Jesús de Nazaret nació el 24 de diciembre,
aquel que cuando Abraham vivía él ya era, por ello algunas culturas antiguas lo
llaman Yeshua ben Joseph, porque ya era para ellos, los metafísicos lo llaman
el gran maestro del pensamiento creador, como el padre es.
Todos los momentos de esta noche son o deben de ser para
reflexionar lo actuado, especialmente los que siguen viviendo en la fe de
Cristo, así como los que lo hemos aceptado en nuestros corazones, reflexionar
aquello que sigue obstaculizando el devenir de la vida social, de todo que dificulte la prosperidad de los demás, ya que
los grandes mensajes de Jesús era el sentido social, de ayudarse los unos a los
otros, dar al que menos tiene, al que no puede regresártelo, así el padre no
los agradecerá.
En este propósito, cuando Jesús vino al mundo era una época
de las más sanguinarias, si recordamos todos el rey Herodes el grande de
acuerdo a las escrituras, era un gobernante que acostumbraba a realizar
matanzas a hora genocidios, una etapa realmente descomunal. Y es precisamente
que Cristo vino al mundo para enseñar con mensajes el “concepto de amor”,
en una época que debió haber causado risas, cuando la formación de un romano
era la de matar para conquistar, era una estupidez.
No obstante, la enseñanza de Jesús descansaba en una
insistencia de la relación moral del hijo con el Padre, a pesar que sabía que
en este plano el hombre no amaba al hombre, sino lo esclavizaba, el amor era
algo extraño, inoperante para la sobrevivencia material, pero él lo seguía
ejemplificando a lo largo de su vida, de esta forma ese mismo amor lo llevó a
ser llamado “el salvador del mundo” ; enseñó también la naturaleza del padre,
que es el perdón, compasión, la gracia, no así la retribución.
¡¡Yeshua amó!! Él decía que la fuente de todo amor era el
Padre, por ello Jesús nos regaló a la humanidad ese grandioso sentimiento que
es el amor, con esto abrazaba a la humanidad de ayer, como de ahora, sabía que
el Padre y él eran uno, por ello alcanzó esa expresión “el hombre expresándose
totalmente como dios, Dios expresándose completamente dentro del hombre,” es
decir se hace Dios hijo. Ese es el otro mensaje regala amor, solo amor, nadie
va al padre si no que a través del hijo.
Por ello, es necesario en esta Navidad donde el festejado
es Jesús que nos legó ese principio universal que opera en toda la creación,
entender que Dios está dentro de nosotros, que es amor, ese es el gran regalo
que nos da cada Navidad, del sacrificio voluntario que realizó para que
entendamos que no fue en vano, sino que él es el salvador de ese respeto que
todos nos merecemos, el amarnos para encontrar al Padre dentro de nosotros.
federicosol@yahoo.com.mx