*Acota gobernadora Evelyn Salgado, en Guerrero no hay ningún caso de Ómicron

Pide la jefa del Ejecutivo estatal no bajar la guardia, hay que seguirse cuidando, hay que tomar todas las medidas necesarias

Chilpancingo, Gro
30 diciembre 2021
Trazos noticias
 

Gobierno



La gobernadora del estado de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, aseguró que en la transmisión de seguimiento al COVID-19 en Guerrero, hasta este jueves 30 de diciembre, la Secretaría de Salud no tiene registros de algún caso de contagio con la nueva variante de Ómicron en Guerrero.

Por lo que hizo un llamado a estar atentos a la información oficial; además dijo que se va a seguir informando, trabajando en la coordinación de la prevención y vacunación

 Y pidió no bajar la guardia, hay que seguirse cuidando, hay que tomar todas las medidas necesarias. Hay que redoblar esfuerzos para que no se incremente el número de contagios", afirmó la gobernadora

El subsecretario de Control y Prevención de Enfermedades, Jesús Adame Reyna, detalló que se estableció comunicación con la Secretaría de Salud Federal, específicamente con la Dirección General de Epidemiología, la cual respondió que hasta el momento no existe ningún resultado oficial referente a algún caso de Ómicron en el estado, contrario a lo que ha circulado en redes sociales.

Además, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública, se mantiene constante coordinación en investigación y búsqueda de nuevas variantes, con el envío de pruebas al Instituto de Referencia Epidemiológica (InDRE), el cual no ha notificado al gobierno del estado de Guerrero.

Por lo que recalcó que la Secretaría de Salud de Guerrero trabaja intensamente durante esta temporada decembrina considerando todas las variantes que tiene el virus SARSCoV2, con la difusión de medidas preventivas como: Uso de cubre bocas, lavado de manos, sana distancia y lugares con ventilación.

Al corte del 29 de diciembre, Salud Guerrero indicó que son 28 nuevos casos de contagios y una defunción en las últimas 24 horas, sumando un total de 140 casos activos de COVID-19, que se concentran principalmente en: Acapulco con 36; Zihuatanejo con 32; Taxco con 22; Chilpancingo con 20; Iguala con 18; Tlapa con cuatro; Cocula con tres; Tlalchapa con dos; Alpoyeca y Huamuxtitlán con un solo caso.

En cuanto a hospitalización hay 23 personas hospitalizadas, de las cuales 19 se encuentran en estado de salud grave y 4 intubadas, lo que representa el cinco por ciento del total de camas habilitadas. Mientras que en el comparativo, cabe destacar que en diciembre del 2020 se registraron 342 defunciones, y en lo que va de diciembre de este año el registro es de 18 fallecimientos.

El delegado de Programadas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que fue abierta la convocatoria para la aplicación de la vacuna a adolescentes de 15 a 17 años, niñas y niños con comorbilidades, así como el refuerzo para adultos mayores de 60 años y personal de salud y como parte de la estrategia de vacunación del Plan Nacional.

Expuso que, en Acapulco, los adultos mayores podrán acudir por su dosis de refuerzo una vez que hayan cumplido seis meses desde su segunda dosis los días 3 y 4 de enero bajo la misma ruta, mientras que el refuerzo a personal de salud se realizará el día 8 de enero en los puntos de vacunación establecidos y la aplicación de la segunda dosis a adolescentes de 15 a 17 años se realizará del 5 al 7 de enero.

Cabe mencionar que, en cuanto a la vacunación a niñas, niños y adolescentes con comorbilidades de 12 a 17 años en Acapulco, el personal de salud los citará mediante llamada telefónica para la aplicación del biológico.