'Si nunca eres reciproco no tienes derecho a saber si la persona está o n o contigo'. (Máxima popular)
29 noviembre 2021
Opinión
Por: Federico Nogueda Berdeja
El tema de la falta de medicamentos en los hospitales y centros de salud administrados por el gobierno, que en varias ocasiones se estuvo mencionando, de acuerdo a los mensajes del presidente AMLO a comenzado a tener respuesta.
La
semana pasada la gobernadora del estado Evelyn Salgado, dio los banderazos de
salidas de los camiones para empezar a surtir esos hospitales y centros de
salud, es una acción buena que vendrá a ayudar a esos ciudadanos especialmente
de la Montaña, Costa Chica y otras regiones.
Ahora
bien, con la respuesta que ya dio el presidente AMLO a los guerrerenses,
vendría otra etapa, la de dar una buena distribución y cuidado de esos cuadros
de medicinas para atender a la población.
Para
precisar, cabe expresar ante unos señalamientos de los cuestionamientos que se
han realizado entorno a este tema, para aquellos que observamos en el análisis
que se deben de dar prioridad a estos temas como la falta de medicamentos,
activar el mercado interno del estado, la educación.
El
hecho de que se simpatice con la 4 Transformación como proyecto de nación del
presidente AMLO y el partido Morena, como medio de aspirar al poder y
materializar a la 4T, no significa que dejemos de ser autocríticos de lo que se
cree que debe de tener prioridad ante otros rubros.
Se
ha señalado en dos ocasiones que la prioridad en Guerrero debe de ser la salud,
a través de contar con los médicos y medicamentos en zonas muy alejadas, como
son la Montaña, la Costa Chica, la Sierra y en casos de ciudades como Acapulco
sus zonas rurales.
Eso,
es simplemente ser responsables ante los problemas que vive Guerrero, como
ciudadano y comunicador, no es otra cosa que aportar cada quién a su manera
para que el estado siga en una mística de capacidad de respuesta.
Y
esta responsabilidad de dar respuesta a las principales demandas, no es
solamente del poder Ejecutivo local, sino del Congreso del Estado y de los
ayuntamientos, diputados federales, senadores también.
Hoy
el presidente López Obrador ya les está cumpliendo a los guerrerenses, ya está
dando su parte, ahora nos toca a nosotros seguir dando nuestra parte, sólo así
a través de nuestras acciones comprometidas hacia los que menos tienen.
En
el caso del senador Félix Salgado Macedonio, a su estilo y manera de trabajar
también hace lo propio en el Senado recordando en sus intervenciones a las
secretarías lo que más le urge a Guerrero.
También
lo hace recorriendo el estado, con sus filmaciones en vivo, caminando sobre las
carreteras, las presas, los ríos, se mete a los poblados a escuchar el sentir
de lo que más le falta.
Eso
que hace el senador Salgado Macedonio también es un foro donde el ciudadano que
se para a saludarlo le dice lo que padece, lo que le hace falta a su población,
eso también es una forma de hacer política de gestión, porque Félix es un
representante popular en todo el estado.
Guerrero
va a seguir saliendo adelante en la medida que todos participemos, y señalemos
lo que se crea que hace falta, respetándonos, pero con el deber ser hacia el
ciudadano, no conforme al deber por moda o publicidad.
La
gobernadora Evelyn está sentando las bases con esa forma de saber escuchar a la
gente, sensible, abierta y muy, pero muy realista en sus respuestas, eso a la
larga, no ahorita le va a generar buenos frutos, pero si sigue en ese camino de
escuchar a todos los sectores de lo que creen que es prioridad, aunque puedan
estar equivocados.
Yo Soy
federicosol@yahoo.com.mx