*Anuncia IMSS programar consulta externa en Hospital Regional, para evitar contagios


Acapulco, Gro.
03 agosto 2021
Trazos noticias 

Salud 



Con el fin de reducir contagios por COVID-19 y priorizar las acciones de una sana distancia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero informa que serĆ”n reprogramadas las consultas de especialidad en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”.

 

La emergencia sanitaria por la COVID-19 continúa, por lo que se tiene que garantizar un mayor número de camas disponibles y personal para la atención de infecciones respiratorias, siendo una prioridad para el Seguro Social, informó el Instituto en la entidad.

 

El diferimiento de consultas no se llevarƔ a cabo en aquellos casos considerados como prioritarios como son: consulta externa de Oncologƭa, Obstetricia de alto riesgo, Hematologƭa y Nefrologƭa, ademƔs de la consulta a pacientes que requieren mantener su seguimiento mƩdico como los derechohabientes con VIH y algunos padecimientos de Reumatologƭa.

 

A pacientes de las anteriores especialidades que se encuentren controlados en su enfermedad, se les ofrece tambiƩn la estrategia de Receta Resurtible que les otorga el beneficio de recibir medicamento para un periodo de tres meses y asƭ evitar que acudan a consulta dentro de ese periodo.

El IMSS indica que la medida contribuye a prevenir contagios en los pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, ya que se exponen al acudir a vestíbulos, salas de espera o ventanillas de atención.

En caso de que un paciente requiera atención médica de urgencia con motivo de su enfermedad, puede acudir al servicio de urgencias generales.

Las citas ya agendadas, en cualquier especialidad, se realizarƔn conforme a lo planeado y se atenderƔn en horario escalonado. Pero las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de la entidad dejarƔn de referir a la consulta externa del HGR, mientras la curva epidƩmica de casos de COVID-19 en Guerrero no disminuya.

Recordó la importancia de que la población que acuda a una Unidad Médica cumpla con los protocolos bÔsicos preventivos como uso correcto de cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón o desinfección con gel a base de alcohol al 70 por ciento, estornudo de etiqueta y sana distancia.