Luego de haber vivido el pasado proceso electoral 2020-2021, donde la figura del voto migrante se consolidó con la creación de una estructura, la consejera electoral Vicenta Molina consideró que solo nos queda dar continuidad a la Comisión.
Chilpancingo, Gro.
07 julio 2021
Trazos noticias
Democracia
La
consejera electoral y presidenta de la Comisión Especial del Voto en la
Ciudadanía Guerrerense Residente en el Extranjero, Vicenta Molina Revuelta,
expresó que ahora nos queda dar la continuidad a la Comisión.
En
entrevista vía telefónica Molina Revuelta confirmó que después del pasado
proceso electoral, se cumplieron los objetivos de la participación de los residentes
en el extranjero, ya se cuenta con una estructura.
‘Hora nos queda aprovechar los avances que se lograron
con cerca de mil 118 votos de guerrerenses que votaron en el extranjero, 719
hombres y 399 mujeres’.
Por
ello reiteró, es necesario proponer la continuidad de la Comisión Especial del
Voto en la Ciudadanía Guerrerense Residente en el Extranjero, para que sea
permanente, porque sólo se creó para este proceso electoral 2020-2021.
También
destacó que en el próximo proceso electoral 2023-2024 ya se podrá contar con
una diputación migrante, para que los recientes puedan contar con una representación
en el Congreso local.
Finalmente
dijo que si se cumplió el objetivo que se tenía desde el IEPC-GRO, porque prácticamente
se comenzó desde cero, primero se creó la Comisión Especial para poder dar atención.
Después
precisó, se creó un grupo de trabajo al interior de la Comisión, para atender todas
las actividades, además agregó el diseño de una campaña de difusión, denomina ‘Por
Amor a Gurrero Vota desde el Extranjero.
Y esta campaña señaló dio la pauta para poder llegar a toda esa ciudadanía guerrerense, y respondió muy bien; aclaró que está se dio a través de una coordinación con el INE y el IEPC-GRO, y permitió llegar a más ciudadanos, terminó expresando la consejera.
trazosnoticias@gmail.com