Piden al gobierno del estado y a su líder estatal que muestren la realidad si tienen o no hasta este momento el seguro de vida institucional.
Acapulco,
Gro.
14
julio 2021
Trazos
noticias
Educación
El
secretario General de la sección 14 del SUSPEG Juan Alberto Rodríguez Rendón denunció
que, mientras no se tenga una claridad en el seguro de vida institucional, no regresarán
a clases digitales ni mucho menos presenciales.
Consultado
en las instalaciones de la Primaria ‘Francisco Villa’, en el puerto de
Acapulco, el líder magisterial expresó que los tienen olvidados, todos los
casos de decesos de maestros del 2018 a la fecha sus familiares no han cobrado
el seguro de vida.
Y
ante esas circunstancias precisó no hay garantías laborales para trabajar, desde
el 2018 han muertos 30 profesores, algunos de coronavirus, y los afectados en
Acapulco es todo el magisterio, 1,400 agremiados, y en el estado 18 mil.
Mencionó
que para amortiguar la situación han recurrido a contratar el seguro de vida voluntario,
pero la empresa ya los dejó fuera, porque el descuento es vía nómina, y el
estado señala tampoco le paga a esa aseguradora.
‘Hay
un abandono al magisterio estatal, porque hay una falta de liderazgo’, de
aceptar que han guardado un silencio, y consentido ser cómplices, porque el
Suspeg ha mantenido en hacer ese tipo de política, una lealtad sumisa ante el
gobierno, no digna a punto.
También
abundó que cuando fallece un compañero las plazas las congelan, a pesar que hay
un techo financiero, porque de 14 mil maestros ahora son 7 mil, hay una doble
preocupación lo del seguro y el congelamiento de las plazas.
Otro aspecto que reclamó fue, que no hay beneficios para ellos, pero si les aplican
las sanciones, y en el caso de los estímulos para jubilación solo aplica para
las plazas federales señaló, y a los interinatos que son cubiertos solo les dan
las base a los maestros de plaza federal, a los 6 meses y a los estatales llevan años y no les dan la base.
Finalmente
hizo un llamado al gobierno del estado y a su líder estatal del SUSPEG, para que
dé una buena vez se les aclare su situación, si hay o no seguro, y si lo hay
que se paguen los adeudos para que puedan cobrar los familiares de los maestros
fallecidos.