‘En los servicios públicos, debe de haber una comunión con el ciudadano y la autoridad, el ciudadano creando conciencia y el gobierno dotando el servicio’.
03 mayo 2021
Por: Federico Nogueda
Berdeja
El tema de los servicios
públicos en cada uno de los municipios del país, siempre es polémico y
desastroso, con algunas excepciones, donde la población ya alcanzó un nivel de
cultura de mantener limpia los puntos de una ciudad, estas son las que más
permanecen organizadas.
Expresan algunos trabajadores
del servicio de recolección de basura que, si bien cuando por la mañana se
limpia la ciudad por la tarde ya está otra vez sucia, ya que la gente considera
no entiende de no tirara la basura en las calles.
En el caso de Acapulco los
servicios públicos por supuesto no solo se limitan a la recolección de basura,
sin embargo, es te punto es el que más impacta, el más visto y más propenso a
causar daños a la salud.
La herencia de administración
a administración a lo largo de los trienios es, muy interesante para entender
la actualidad, aunque si ustedes preguntan cuándo menos a cinco ex alcaldes
todos dicen que cumplieron con estos servicios, nadie a su entender trabajó
mal, todo se atendió.
Pero la pregunta que asaltaría
es ¿Por qué se siguen con los mimos problemas de siempre, en alumbrado,
drenaje, agua potable, recolección de basura, barrido de las avenidas?
¿Será por la explosión
democrática, que cada 10 años ya somos más y más? ¿Por esa falta de presupuesto
con ayuntamientos heredados con deudas impagables? O simplemente ¿Por qué la
ciudadanía no ha alcanzado esa cultura de limpieza, cuidado de sus áreas
verdes, alumbrado o cuidar el agua?
En la actual administración no
puede negarse que los servicios públicos están en una permanente actividad
diaria, en el caso de la basura se recogen cerca de 90 toneladas de basura
diarias, claro, y en tiempos de periodos de vacaciones o puentes son más.
Sin embargo, para algunos
pareciera que no se realiza el trabajo, sobre todo ante un Ayuntamiento de Acapulco
con déficit financiero enorme, que casi todo se va en pago de la nómina, la
morosidad de algunos ciudadanos que no pagan el agua, ya que hay colonias que,
si tienen agua, tres veces a la semana.
Se ha preguntado en algunas
colonias sobre el trabajo de los servicios públicos de la actual administración
en Acapulco, las respuestas por lógica fueron variadas, a favor o en contra,
pero si la mayoría coincide que el trabajo de los servicios públicos si se
realiza a diario, pero están conscientes que la cobertura es grande, donde
concluyen que hace falta mayor inversión.
En el parque vehicular,
herramientas de trabajo, ante un ayuntamiento que se ve, lo heredaron en
déficit o como dice la palabra popular quebrado, sin la oportunidad de poder
invertir, porque no alcanza el dinero.
Finalmente el trabajo de Adela
Román en los servicios públicos municipales, sigue siendo bueno, con las
limitaciones heredadas, pero si con ese animo de sacar a diario el trabajo,
aunado al fenómeno de la pandemia que hace que el trabajo sea doble y muy
intenso.