La consejera presidenta de la Comisión Especial del Voto de la Ciudadanía Guerrerense Residente en el Extranjero, Vicenta Molina Revuelta detalló la estrategia de promoción del voto en el extranjero que implementó este instituto electoral.
Chilpancingo,
Gro.
25
mayo 2021
Trazos
noticias
Democracia
Con
el propósito de difundir entre la ciudadanía guerrerense residente en los
Estados Unidos de Norteamérica el derecho a votar por primera vez por la
gubernatura de Guerrero, el IEPC-GRO llevó acabo en días pasados el
conversatorio ‘Mi voto en el extranjero’.
Fue
el consejero presidente Nazarín Vargas Armenta quién dio la bienvenida y
agradeció a la aliada estratégica, Julieta Altamirano Crosby de la fundación WA-GRO,
y a Magdaleno Manzanares de la Cruz, vicepresidente de la División de Asuntos
Externos de la Western New Mexico University
todo el apoyo brindado a este instituto electoral.
Por
difundir entre la ciudadanía guerrerense residente en Estados Unidos su derecho
a votar por primera vez por la gubernatura del estado de Guerrero; quienes
además fungieron como moderadores de este importante evento.
La
consejera presidenta de la Comisión Especial del Voto de la Ciudadanía
Guerrerense Residente en el Extranjero, Vicenta Molina Revuelta detalló la
estrategia de promoción del voto en el extranjero que implementó este instituto
electoral.
Mientras
que el Secretario Técnico del Grupo de Trabajo de la Comisión del Voto de las y
los Mexicanos Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional Electoral,
César Ledesma Ugalde, explicó el procedimiento del voto electrónico por
internet y el voto vía postal.
Además
de la titular del Proyecto Voto de las y los Mexicanos Residentes en el
Extranjero del Instituto Nacional Electoral, Patricia Meléndez Aguirre, explicó
el procedimiento de recepción, escrutinio y cómputo del voto postal para la
ciudadanía residente en el extranjero.
trazosnoticias@gmail.com