‘Hacer siempre lo mismo nos conduce al mismo sitio, ni a uno mejor ni a uno peor, al mismo sitio’.
Trazos…Time
26 abril 2021
Por: Federico Nogueda
Berdeja
El fin de semana en todas las regiones del estado si en algo coincidieron un buen número de candidatos a presidentes municipales fue la expresión ‘ya no a los mismos de siempre (No longer the same as always)
En
los Estados Unidos de Norte América hubo un momento o tuvo un marcado
significado, cuando algunos políticos no desempeñaban un buen trabajo en sus
administraciones la frase ‘ya no a los mismos de siempre’ cobró gran fuerza en
los ciudadanos.
Al
grado que el efecto fue muy fuerte que sufrió una voltereta y marcó en los
políticos una gran reflexión, ya que ahora hay senadores y diputados que se han
reelegido hasta por 20 años en el cargo.
Pero
desafortunadamente en nuestro país esa reflexión del político de trabajar bien
para beneficio del ciudadano todavía no pasa, se esperaba que la aprobación de
la reelección para alcaldes, diputados federales y locales, estimulara para
desempeñar un buen trabajo, pero sucedió todo lo contrario.
Se
cayó en algunos, no todos en una especie amnesia política, aunque cabe destacar
que algunos personajes de manera excepcional fueron víctimas de sus rivales
para maquinar un juego sucio y cortar sus aspiraciones.
Pero
otros de plano, cayeron en un cinismo precoz, muy pronto no dieron el ancho en
sus respectivas labores, pasaron sin pena ni gloria, sin embargo, también
fueron víctimas algunos de sus propios partidos.
En
ese mismo sentido, la expresión ‘ya no a los mismos de siempre’, abrirá una
gran grieta de reflexión en los ciudadanos, en este proceso electoral, porque
ya impactó en el inconsciente de la masa popular.
De
acuerdo a sondeos en la población, lo que el ciudadano quiere no es excomulgar
o linchar a lo que representa ‘lo mismos de siempre’, sino simplemente hacerlo a
un lado, separarlo porque ya se dio cuenta del poder de su voto, y de la
participación que sigue teniendo en las decisiones del poder público.
Para
poner algunos ejemplos, en Iguala uno de los candidatos que tiene posibilidad
de ganar la alcaldía y la comparte con el candidato del PRI-PRD, ha mencionado
esa expresión es, Erick Catalán, quién representa una nueva generación, con
ideas de apertura social a la ciudadanía, también se comenta que fue víctima de
su ex partido.
En
Acapulco manejaron ese mensaje la candidata de Morena, Abelina López, quién no
se ha cansado de decir que ‘los mismo de siempre’ ha llevado al puerto a
situaciones de quiebra al Ayuntamiento y la baja en el turismo,
independientemente de la pandemia.
Está
también José Alberto ‘el güero Alonso’ Gutiérrez, candidato de Fuerza por
México, en su mensaje de inicio de campaña reventó esa expresión, y se la
incrustó a sus simpatizantes, quién también acusó que ‘los mismos de siempre’ generaron
ese atraso social, económico y de infraestructura de Acapulco.
La
candidata del PAN a la alcaldía, Luisa Fontova Torreblanca, hizo lo propio, al
mencionar un ya basta de seguir teniendo un Acapulco subdesarrollado, por
seguir repitiendo en el poder a ‘los mismos de siempre’.
Y
así podríamos seguir expresando casos, como en Zihuatanejo, Ometepec, San
Marcos, Coyuca de Benítez, Altamirano, Cruz Grande, Chilapa, Chilpancingo,
Taxco, Tlapa.
Habrá
que seguir de cerca el desarrollo de esa expresión, para ver como va ir
creciendo y dando efectos en el acontecer electoral del estado de Guerrero.
Yo Soy
federicosol@gmail.com