*Contradicen al director de Salud, si se pueden comer mariscos de concha: Pescadores

Acapulco, Gro.
01 abril 2021
Trazos noticias

Municipio

Buzos y pescadores del puerto de Acapulco denunciaron a la opinión publica la desacertada declaración del director de Salud municipal del Ayuntamiento de Acapulco, IrÔn Trani Astudillo al recomendar no consumir moluscos bivalvos por marea roja.

Consultado en el Zócalo del puerto, Oscar Fausto Samayoa Dorantes presidente de la Federación del Comité de Buzos y Pescadores Independientes del Estado de Guerrero, aseguró que, de acuerdo a la Secretaría de Salud del estado, no hay veda de mariscos bivalvos como lo afirmó el director de salud municipal.

Reconoció el representante de los pescadores que, si bien lo único que hay en solo algunas playas del puerto es, una marejada de algas marinas, pero que no representan hasta ahorita contaminación alguna.

El actual director de Salud señaló, no ha hecho pruebas donde confirme que hay veda, por la marea roja y que por consiguiente no se puede comer mariscos bivalvos en Acapulco.



Por el contario precisó, la Secretaría de Salud les envió una misiva donde les informa que, de acuerdo con los resultados de los estudios que realiza el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), las playas de Guerrero en los 500 kilómetros de litoral, son playas seguras y aptas, tampoco hay veda de moluscos bivalvos.

Y reiteró que, de la PiƱa Pintos les informó que en 16 puntos de muestreo cuantitativos ubicados en el puerto de Acapulco, se identificaron en 10 puntos altas concentraciones de Cochiodiodinium polykrikoides. 

Esto mencionó es una especie de acuerdo a la explicación que se nos dio mencionó Samayoa Dorantes, de microalgas que combinada con factores ambientales como temperatura, salinidad, y corrientes marinas, pudieran ser la causa de la coloración o manchas similares a marea roja.

Finalmente hicieron un llamado respetuoso a la presidenta municipal de Acapulco, Adela RomÔn Ocampo, para que le ponga mayor atención a su director de salud, y pueda evitar dañar la economía de los buzos y pescadores del puerto

trazosnoticias@gmail.com