‘La naturaleza es más feliz que el ser humano, porque su primavera siempre regresa y regresa’.
22 marzo 2021
Columna
Por: Federico Nogueda
Berdeja
De
acuerdo a ciudadanos consultados por el desabasto de leche en polvo que surte
Liconsa a la población más desprotegida cundo menos en Guerrero, nunca en cerca
de 30 años se había visto un desabasto tan agudo.
En
varios municipios del estado se lleva una cuenta de 5 meses, ya casi medio año
que no surten los Centros de Distribución de leche en polvo de dos litros, al
ciudadano que pregunta solo le dicen que, están en desabasto y de ahí no lo
sacan.
Todavía
no hay una explicación departe del delgado federal en Guerrero y ni de su
director General, porque igual están algunos municipios del Estado de México, y
otros estados, en total desabasto, en algunos casos les dicen que: ‘Ya en 48
horas vendrán las remesas de leche’, pero no llegan.
De
acuerdo aún comunicado de la institución señalaba que, Liconsa con su programa
de Abasto Social de Leche continúa distribuyendo leche fortificada, subsidiada
a las poblaciones más vulnerables del país de acuerdo a su padrón de beneficiarios,
con objeto de reducir la pobreza alimentaria.
Y
que: ‘tan sólo en 2020 se atendió a cinco millones 853 mil 550 beneficiarios en
10 mil 373 puntos de venta en el territorio nacional, y el Programa de Precios
de Garantía en Leche a pequeños y medianos productores está garantizado para el
año 2021 en apoyo a la autosuficiencia alimentaria en productos básicos’.
Lamentablemente,
todavía el abasto no se ha garantizado por lo que nos asaltan varias preguntas,
primera ¿Por qué no hay una clara explicación de lo que pasa, a qué se debe el
desabasto, falta de dinero, de organización o de voluntad?
Hay
algunas versiones que dicen que, autoridades revelaron que el desabasto se debe
a la prohibición del uso de plástico en varias ciudades del país, y que la
leche Liconsa se reparte en bolsas plásticas de 1 ó 2 litros.
De
esta forma solo podemos concluir que el director General de Liconsa, o el
Consejo de Administración le está quedando mal a nuestro presidente AMLO, y a
la vez se retrasa con su población en el reparto de la leche en polvo,
especialmente acá en el sur.
Con
este desabasto se está afectando a toda la clase media y baja, a los niños que
están en el desarrollo de su cuerpo, que necesitan ese calcio, la proteína
partiendo que hay niños de escasos recursos que no comen carne.
Así
también pasa con los adultos, que algunos están en una edad muy avanzada o
enfermedad, donde la leche es un gran sustento para su alimentación.
Esperemos
que el director de Liconsa o el Consejo de Administración de Liconsa, reflexione
el principio de la 4 Transformación, ‘Primero los Pobres’
Porque
este programa es de gran utilidad por el subsidio con el que cuenta, ya que Liconsa
vende su leche en tres distintos precios: a 5.50 pesos el litro en en las
lecherías ubicadas en colonias populares y zonas rurales; a 4.50 en Chiapas,
Guerrero y Oaxaca.
Y
a 2.50 pesos en los municipios con extrema pobreza, aparte vende producto sin
subsidio a particulares, como una fuente adicional de ingresos.
Yo Soy
federicosol@yahoo.com.mx