Conmemora Gobierno de Acapulco el Día Mundial
contra el Sida y aplica pruebas rápidas para la detección de este virus
Acapulco, Gro.
01 diciembre 2020
Trazos noticias
En la Sala de Cabildo “Juan R.
Escudero”, con la presencia de encargados de departamentos de la Dirección de
Salud Municipal, el responsable de la política interna del Ayuntamiento explicó
que esta enfermedad es una de las principales amenazas para la humanidad desde
hace 40 años, y aún se requiere concientización para poder afrontarla.
“Es muy importante que lo
conmemoremos, pero, sobre todo, que lo tengamos presente. Vivimos en una
situación compleja el día de hoy, en estos momentos también tenemos una amenaza
muy parecida, como se vivió por desinformación hace muchos años con este virus,
y que nos trae temas otra vez como la desigualdad, la falta de solidaridad, la
desinformación, que han sido los enemigos fundamentales de esta lucha”, dijo el
funcionario.
A su vez, el director de Salud
Pública de Acapulco, Irán Pierre Trani Astudillo, comentó que “la instrucción
de nuestra máxima autoridad municipal, Adela Román Ocampo, es procurar el
bienestar y la conservación de la salud de la población acapulqueña, situación
que implica, no solo la atención de la actual contingencia sanitaria por el
COVID-19, sino el resto de las acciones de promoción y control de la salud”.
Destacó que, en los Centros de
Salud adscritos al Gobierno Municipal, así como dos módulos que se instalaron
en lugares estratégicos, en el centro de la ciudad, se realizaron mil 226
pruebas rápidas y confiables para detectar a portadores del VIH, a fin de poder
ayudarles con un procedimiento médico y mejorar su calidad de vida.
Mientras que el encargado del
Departamento de Epidemiologia, Ranferi Díaz Ramírez indicó que, con la
conmemoración del Día Mundial contra el Sida, “nuestra intención es acortar la
distancia entre la ciudadanía y los servicios sanitarios, seguir fomentando la
cultura de prevención, romper con paradigmas, tabúes y miedos alrededor de esta
enfermedad”.
Luego del evento se realizó un
recorrido por los diferentes módulos de la Feria de la Salud que fueron
instalados en la explanada del Palacio Municipal Papagayo, donde destacaron la
atención en nutrición, medicina preventiva, odontología, salud emocional,
vacunas, entre otros servicios que contribuyen al bienestar de la población.