Acapulco, Gro.
11 diciembre 2020
Trazos noticias
Congreso
Argumento:
Primero. Por un asunto de procedimiento legislativo. El Artículo 179 de la Ley Orgánica de este Poder Legislativo, señala que a los integrantes de las Comisiones se nos deberá convocar con cuarenta y ocho horas de anticipación a las reuniones ordinarias de la Comisión; y a reuniones extraordinarias o urgentes cuando así resulte necesario. Ni una ni otra cosa sucedió.
Y el artículo 259 de la misma ley, dice que “los dictámenes se publicarán en la Gaceta Parlamentaria cuando menos veinticuatro horas antes de la sesión del Pleno en la cual serán puestos a debate y votación … salvo acuerdo de la Junta de Coordinación Política. Que para los efectos tampoco conocemos.
Por su parte el artículo 137 de la referida ley, dice que se debe verificar que se haya publicado en la Gaceta del Congreso del Estado o que se haya remitido a los Diputados un ejemplar en versión electrónica de los Dictámenes que vayan a ser presentados y discutidos en el Pleno, con un mínimo de veinticuatro horas anteriores a la sesión. Lo que tampoco sucedió
Segundo.- Para una mejor transparencia de los resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública 2018, considero que se debió haber emitido un Dictamen de la Cuenta Pública por cada uno de los Poderes de Guerrero.
Considerando que a este Congreso, la Auditoría Superior del Estado le entregó Informes Individuales, de los resultados de la fiscalización que realizó a cada uno, por lo que existe información desagregada para haber presentado un Dictamen por cada uno.
Tercero.- En el Dictamen se señala que la Auditoria Superior del Estado de Guerrero, “identificó incumplimientos, irregularidades y omisiones, los que en su oportunidad se hicieron del conocimiento de las entidades fiscalizadas para que fueran atendidos en el plazo establecido en la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero”, y que realizó 121 Fiscalizaciones”.
Pero solo aporta numerarias de datos estadísticos de cuántas fiscalizaciones se hicieron a cada uno de los Poderes, a organismos autónomos, municipios, entre otros.
Pero no dice en qué consistieron las acciones de fiscalización.
No podemos estar de acuerdo en el sentido en el que se propone este Dictamen, cuando vemos que en el mismo, por ejemplo, destaca que la propia ASE, entre los PRINCIPALES resultados que informa a este Congreso, hay más de 20 observaciones y áreas clave con riesgo, identificadas en la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2018, como las siguientes observaciones:
• Ejercicio de recursos en partidas sin contar con la autorización presupuestal de manera oportuna, lo que implica un uso discrecional de los recursos y en algunos casos el incumplimiento respecto de las asignaciones aprobadas en los respectivos presupuestos de egresos.
• Se identificó la falta de documentación comprobatoria y justificativa que acredite la aplicación de los recursos a fines o conceptos autorizados.
• En relación con la obra pública, dice que fueron aplicados recursos en obras y acciones cuyo destino no está contemplado en la normatividad correspondiente.
• Que se adjudicaron contratos por prestación de servicios y obra pública sin apego a la normatividad aplicable, por lo que no se garantizan las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad.
• Que mediante inspección física de la obra se constató que hubo volúmenes de conceptos de obra que fueron pagados sin estar ejecutados.
• Que la documentación que soporta el proceso de contratación, ejecución, seguimiento y entrega recepción de la obra pública no es suficiente para acreditar el cumplimiento de la normatividad aplicable.
• Y que en la documentación que integra los expedientes unitarios de obra pública, se identificaron omisiones en la presentación de la documentación que garantizó el cumplimiento de las obligaciones pactadas, así como de los vicios ocultos de cada una de las obras.
Aun con estas observaciones, en el Dictamen, por ejemplo, se propone aprobar la cuenta pública de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno de Guerrero.
Y así como ésta, todas las demás, cuentan con observaciones serias, que hace la Auditoría Superior del Estado.
Por bien de Guerrero, de las finanzas públicas, y de las mejores prácticas de transparencia y rendición de cuentas, mi VOTO SERÁ EN CONTRA DE ESTE DICTAMEN.