Chilpancingo, Gro.
01 octubre 2020
Trazos noticias
Municipios
El alcalde constitucional panista del municipio de
Tetipac Vicente Jaimes Zagal está haciendo un gobierno de resultados,
invirtiendo el presupuesto en obra pública con transparencia y honestidad,
obteniendo el reconocimiento de la población que gobierna y del líder de su
partido en Guerrero, el PAN Eloy Salmerón Díaz. La actividad en beneficio a los
ciudadanos es constante. Hay que recordar que ese municipio pertenece a
la región centro, y se ubica al norte de Chilpancingo, y colinda con Pilcaya,
al sur con Taxco de Alarcón, y al oeste con Pedro Ascencio Alquisira.
Cabe señalar que entre las obras que
ha realizado están los 650 metros cuadrados de Calle con concreto Hidráulico,
en la localidad de Totonanzintla, en donde al inaugurarla fue acompañado por la
primera dama Angelitos Labra, del
comisario Marcial Martínez Porcayo, y por el cabildo, Oscar Pineda Castellanos,
el responsable de la Obra Pública Ramiro Osorio, en donde el alcalde Jaimes
Zagal agradeció la confianza de la población, En el mes de Agosto, El
presidente de Tetipac, Vicente Jaimes Zagal, continúa con su incansable labor
administrativa e inauguró la pavimentación de una calle en San Gregorio, en
aquel momento el alcalde panista dijo: Seguimos cumpliendo mejorando las calles
y caminos principales de las comunidades y ampliamos el drenaje, aunque
reconoció que falta mucho por hacer, pero con trabajo y ayuda lo lograremos,
dijo.
Hay que recordar
que el municipio de Tetipac es un lugar con historia, ya que el 22 de diciembre
de 1911, fuerzas zapatistas atacaron y tomaron posesión de esta población, la
cual saquearon. El 23 de enero de 1912, nuevamente fue amagada por un grupo de
zapatistas, con intención de tomar la plaza, objetivo que lograron una semana
después, ocasionando otra vez ultrajes, en 1917, otras fuerzas zapatistas
pretendieron posesionarse; avanzaron sobre Tetipac, mas encontraron férrea
resistencia encabezada por el coronel Francisco López; tan dura y pareja estaba
la contienda que no se veía triunfador ni derrotado, pero llegó en auxilio de
los defensores locales el capitán Baltasar R. Leyva Mancilla al frente de un
grupo de personas de Taxco, hecho que inclinó el combate a favor del pueblo.