21
septiembre 2020
Opinión
Federico Nogueda Berdeja
Cada vez que pongo atención
en las declaraciones que dan los dirigentes panistas a nivel municipal como
estatal no me queda la duda que ganas y voluntad tienen para trabajar en su
labor partidistas, pero a veces en eso queda.
Pero ante un escenario de
enfrentar a Morena PRD y PRI en la sucesión gubernamental, dejan grandes dudas
por que no se ha observado un panismo unido entorno al proyecto de la
gubernatura y no es porque estén divididos, sino porque no hay un trabajo en
común de todos.
Sus dirigentes son más
proclives a solo estar dando declaraciones o comunicados impactantes, a
excepción un poco a nivel nacional con las propuestas de reformas y adiciones
en materia económica y social.
Así, por ejemplo, Markos
Cortés a expresado que: ‘El presidente
López Obrador, decidió convertirse en el principal operador electoral para
Morena en el 2021’. De la misma forma hace lo propio en el estado Eloy Salmerón
Díaz dirigente en Guerrero.
Salmerón Díaz a lo largo de
varios meses se ha dedicado ha estar enviado en los medios impresos y
digitales, comunicado tras comunicado con el mismo discurso de Markos Cortés,
fuertes criticas al gobierno federal en sus diferentes actividades económicas,
social, política.
Y eso es parte de la libre
expresión y posicionamiento ante los resultados que da el actual gobierno, es
democrático, como sano, pero el detalle es que el dirigente del PAN en Guerrero, parece más una suerte de vocero
y no dirigente estatal, se la pasa más en el anonimato del trabajo partidista,
no así de la vocería.
En ese mismo sentido, se
quiere saber mejor que está haciendo internamente, la restructuración de los
comités para enfrentar la elección, las giras por las regiones del estado,
cuantas gestiones a los problemas cotidianos del ciudadano o militante panista,
los temas del debate estatal pero bajo un sustento de hechos o trabajo.
¿Cómo va el trabajo de
afiliación para su padrón?, si cubrirán todos lo puestos de elección popular en
la elección del 2021, la realización de algunas encuestas en temas del aborto,
la violencia, la pobreza, desempleo, entre otros.
Ya que los aspirantes a la
gubernatura del estado de Guerrero, ya están más que puestos, entre ellos
destaca Carlos Arturo Millán Sánchez, Guadalupe González Suástegui, Marcos Efrén Parra Gómez, todos reúnen los
requisitos panistas.
El caso de Carlos Arturo
Millán Sánchez, quien es un político cien por ciento del debate, la estrategia,
como la organización, y sería un candidato polémico para el PAN, como le
gustaría a Markos Cortés, la diputada Guadalupe González Suástegui, quien ha
hecho un trabajo discreto pero trascendente sobre todo en los cuestionamientos
de las recientes homologaciones en el tema de la reelección, el aborto.
El alcalde de Taxco Parra
Gómez por ejemplo, quien ya tiene
kilómetros recorridos en la política, se la ha llevado relax, discretón, sin
enfrentarse de lleno con el gobierno federal, pero atento en el vaivén
político, con algunos que otros exabruptos con los regidores de oposición de su
cabildo, que ha sabido sobrellevar.
Pero ante un escenario de su
partido que no ha mostrado, informado el trabajo de lo que puede ser la próxima
plataforma política del PAN, deja a unos precandidatos, que solo se les ofrece
discurso, bueno pero no deja de ser discurso, aunque a lo mejor tiene el
trabajo, pero no lo informa con hechos.
Para muchos dirigentes
panistas en otros estados, casi dan un hecho las alianzas por ejemplo en el
Estado de México con el PRI, en Michoacán con el PRD, pero en Guerrero todavía
no hay señales de la alianza, aunque lo más posible pudiera ser con el PRI.
Yo Soy
federicosol@yahoo.com.mx