¡Los cocodrilos no vuelan ¡ Expresa Tomás y contesta Samuel ¡si
vuelan lo dijo el jefe! Y rectifica Tomás, bueno si vuelan pero muuuy bajito…
Trazos Time
10 agosto 2020
Opinión
Federico
Nogueda Berdeja
Cortesía
Los despidos del presidente del Fideicomiso para la Promoción
Turística de Acapulco (FIDETUR), por la exhibición del vídeo documental ‘ Mamá estoy en Acapulco’, que aún buen sector de la sociedad molestó,
se me hicieron extralimitados para no decir exagerados.
Eso demuestra una buena falta de coordinación entre las políticas
públicas en materia de turismo en Guerrero, solo eso, independientemente de lo
desatinado del fideicomiso por lanzarlo en plena emergencia sanitaria, donde
solo la hotelería trabaja al 30 por ciento.
No se, si eso sea la solución para que ahora si camine el turismo
en el estado, creo que no, hace falta más que un despido, a lo mejor tiene que
haber más despidos, porque hay todavía funcionarios en el gobierno del estado
muy limitados y no los corren.
El vídeo muestra algunas partes de lo que ha sido Acapulco, de una
verdad como el puerto se dio a conocer al mundo, el desmadre, la Pary, los bisnes, el give me-give me, sexo y alcohol.
Porque Acapulco nunca fue un destino cultural o religioso, ni
tampoco con estas expresiones queremos abonar a una cultura de la perdición,
solamente quiero recordar que vayamos al origen, de ese Acapulco que hizo ricos
a muchos y dio identidad a México.
Porque desde los años 1600 hasta 1800, Asia Pacifico conocía a
Acapulco y no a México, igual paso en los años 40’s, para los extranjeros
Acapulco era México y alcanzó ese sello y marca propia que todavía lo respalda.
No se porque exagerar, los que somos acapulqueños de origen sabemos
que el puerto se volvió una postal, vivimos de la nostalgia del Acapulco que
nos fue y nunca hicimos nada. ¡nadie nunca hizo nada!
De ese Acapulco de nuestros abuelos y padres, pero no un Acapulco
de las nuevas generaciones, quizá al vídeo le faltó ser un poco más sutil o
subliminal, para mandar el mensaje de lo que es la pary y bisne and bisne en el
puerto.
Las visitas de las grandes personalidades que llegaron a nuestro
puerto, como en su momento llegó a venir el Príncipe Carlos de Inglaterra a finales
de los 70’s, vino a una disco, no vino a una exposición de pintura, vino a
desvelarse a gozar al puerto. Porque a un evento de cultura o religioso, ahí
tiene el castillo de Buckingham, en Inglaterra y de muchísimo prestigio.
Por ello no entiendo que quieren hacer de Acapulco los de afuera,
porque los acapulqueños de origen si saben lo que quiere Acapulco y sólo hay
que preguntar para posicionarlo, y el
vídeo de ‘Mamá estoy en Acapulco’, dio esos chispazos, mal planeados pero los
dio, abrió esa verdad que nadie quiere ver.
Porque la mayoría de los que protestaron en su mayoría con algunas
excepciones, no saben el origen de Acapulco, la esencia, la naturaleza de ese
fenómeno que algunos dicen que ‘Acapulco
no es solo un destino de playa, sino un estado emocional’, y bajo esa
emoción que les hace tener a los visitantes nos debemos vasar.
Necesitamos ver la verdad para no seguir siendo esclavos de esa
postal de los 40’s y 60’s, porque la verdad va a liberar al puerto de esa
nostalgia que ya se fue, y nunca va a volver. Por ello para mi ‘Los cocodrilos no vuelan, no vuelan y no vuelan’.
Yo Soy
federicosol@yahoo.com.mx
federicosol@yahoo.com.mx