Chilpancingo, Gro.
03 julio 2020
Trazos noticias
Turismo
En reunión celebrada por los integrantes del Congreso del Estado de
Guerrero con el Gobernador Héctor Astudillo Flores, y los Secretarios de
Finanzas y de Salud, la Diputada Guadalupe González Suástegui, se solidarizó
con el personal de salud que se encuentra haciendo una gran labor durante esta
contingencia, así como con los familiares de los guerrerenses que han perdido
la vida a causa de este virus.
La Diputada preguntó al Secretario de Finanzas y Administración por el
otorgamiento de apoyos directos y créditos solidarios con tasa cero y periodos de gracia de pago, esto en favor de
la reactivación de la industria turística en Guerrero, al ser la actividad que
sostiene mayormente la economía de la Entidad, de la que dependen directa e
indirectamente miles de familias guerrerenses; en ese sentido, el secretario
respondió que el gobierno del estado tiene diseñado un paquete económico que ha
permitido mantener liquidez en negocios y preservar empleos durante el periodo
de la pandemia, así como un programa de crédito a la palabra.
Además, cuestionó al Secretario de Salud estatal sobre la
implementación y funcionamiento de los módulos instalados para realizar la
prueba del covid19 a la población del estado, sobre el número y disponibilidad de
las pruebas que se han realizado así como su opinión acerca de la aplicación de
las pruebas “rápidas”, cuya efectividad ha sido cuestionada por el
subsecretario López-Gatell; al respecto, el secretario mencionó que en la
entidad se están realizando pruebas de tipo moleculares y que a quienes dan
resultado positivo, se les proporciona tratamiento y vigilancia epidemiológica.
Al concluir la reunión, la Diputada Panista, informó que, ante la insensibilidad
del Ejecutivo Federal de atender la solicitud de un plan nacional de emergencia
y reactivación económica, seguirá planteando una agenda de rescate a empresas para
minimizar los efectos de la crisis sanitaria ante la ruda realidad económica
que nos acecha en el País, que ha provocado la pérdida de miles de empleos y
que se resentirá mayormente en el Estado de Guerrero.