Los diputados locales en
Guerrero aprueban una homologación de la Ley, donde se podrán reelegirse en su
cargo, sin renunciar al cargo y sueldo, y ¿En dónde dejan el sustento en lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución
Federal, que debes renunciar 90 días antes de la elección?
Trazos…Time
08 junio
2020
Opinión
Federico
Nogueda Berdeja
Esta vez el
dicho popular fue rebasado: ‘No puedes Chiflar y beber agua’, pero con
la reciente homologación aprobada en el Congreso local, para la reelección de
diputado, alcalde, síndico, regidor, si chiflarán y beberán agua.
Estos próximos
candidatos serían una suerte de juez y parte, ejercerán la autoridad, tendrán
fe jurídica, y a la vez serían unos superciudadanos revestidos por la Ley,
habría una duplicidad de funciones, algo poco ético ni moralmente aceptable,
pero sí jurídicamente posible.
Pero la Ley así
es, lamentablemente no es buena ni mala, sólo un método de aplicación para
algún beneficio o sanción, pero tampoco eso exime a la propia Ley de que pueda
estar torcida, mal motivada en su momento de su aprobación, si hasta la ciencia
es falible, es decir, se equivoca.
Y esto por
supuesto no se requiere de la gran ciencia para entender la
curvatura de la aprobación, a parte que fue rápida, no fue
suficientemente debatida, mínimo el debate debió haber requerido unas tres
sesiones, por la magnitud y polémica que significa ser candidato, sin renunciar
a tú sueldo.
Ahora, de no
parar mediante amparos, recursos jurídicos esta nueva aprobación, estaríamos
ante una nueva etapa de la vida democrática local, y ante un nuevo prototipo
de representante popular sin ética y sin moral,
destrozando a la democracia, pero jurídicamente muy fuerte y poderoso.
Además que
pudiera acrecentar el cinismo político, aunque de antemano ya sabemos el
principio maquiavélico en política, ‘El fin justifica los medios`,
has lo que tengas que hacer y hasta donde puedas llegar para alcanzarlo.
Si bien es cierto, la justificación Sine qua non (para que
todo salga bien) es que los diputados no aprobaron ni la reelección, ni el goce
de sueldo, solo la homologaron, adaptaron en Guerrero, y es verdad, pero al
momento de aprobar la homologación podrían no haber votado por el
refrito, pero lo hicieron.
Y peor aún,
para enriquecer la homologación así quiero entender, por el sentido de
sensibilidad y preocupación hacia el ciudadano, le agregaron,
incluyeron que también entrarán en la reelección y sin renunciar al sueldo a
los alcaldes, síndicos y regidores.
Además de ir
también de plurinominales, sin renunciar y con goce de sueldo, esto
último también pudieron no haber votado, pero lo hicieron a favor.
Es decir, con
esto se consolidó el proyecto de sentencia y respuesta a las
necesidades de los representantes populares, un traje a la medida del nuevo
prototipo de representante popular.
Pero por
supuesto que este análisis, no es solamente para los representantes populares
locales, sino en todos sus niveles, porque para todos va la reelección sin
renunciar al cargo ni al sueldo. Sine qua non ¿Y qué seguirá
después?
Yo Soy
federicosol@yahoo.com.mx
federicosol@yahoo.com.mx