Acapulco, Gro.
04 junio 2020
Trazos noticias
Salud
Cortesía
La Representación en Guerrero
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó del Plan de Acción
en Salud Mental ante la emergencia sanitaria por COVID-19 para trabajadores y
derechohabientes, en los Hospitales híbridos de atención de esta enfermedad en
Acapulco, Iguala y Zihuatanejo.
Se trata de preservar o
recuperar la salud mental que puede verse afectada ante el exceso de trabajo o
bien por el confinamiento en el hogar, explicó la doctora Ofelia Morales
Sánchez, coordinadora auxiliar de los Servicios de Prevención y Promoción a la
Salud para Trabajadores IMSS (SPPSTIMSS).
A partir de este mes, en el
Hospital General Regional (HGR) N° 1 “Vicente Guerrero” en Acapulco; en el
Hospital General de SubZona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) N° 3 en Chilpancingo,
y en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) N° 8 en
Zihuatanejo se iniciará con este plan en beneficio de la salud mental.
La doctora indicó que la
estrategia consiste en ofrecer terapias individuales y grupales, para mejorar
el desempeño laboral, familiar y social de la persona afectada y de quienes la
rodean. Indicó que un paciente puede ser derivado en forma directa por sus
jefes inmediatos o bien puede acudir por iniciativa propia.
Aunque no existe un registro,
destacó que a nivel nacional se ha detectado que el personal médico, de
enfermería, de trabajo social, de atención al derechohabiente, de higiene y
limpieza, así como las familias de los trabajadores son los principales
afectados en su salud mental, ya que experimentan ansiedad y/o depresión, que
les genera, insomnio, enojo, miedo, frustración, preocupación, agotamiento
físico y psicológico.
Morales Sánchez añadió que los
trabajadores que operarán las acciones de esta estrategia de salud están
capacitados para ofrecer la atención, ya que se trata de psicólogos. Agregó
que, en casa, el paciente puede hacer meditación, técnicas de respiración que
le ayudarán a tranquilizarse y fortalecer la unión familiar con pláticas, que
contribuyan a la mejora de todo su entorno #PorUnaBuenaSaludMental.
Por su parte, la titular de la
Representación estatal, Josefina Estrada Martínez señaló que como parte del
Plan de Salud Mental también se brindará orientación y apoyo telefónico en el
número gratuito 800 2222 668 opción 4, de lunes a viernes de 8 a 20 horas. El
servicio no atiende urgencias, pero brinda acompañamiento e información sobre
salud mental, técnicas de relajación y psicoeducación para intervenir en
momentos de crisis.
Añadió que se brindará atención
y seguimiento al personal de salud por los Servicios de Promoción y Prevención
a la Salud de los Trabajadores del IMSS, reforzando el cuidado de la salud
mental con el envío de infografías por correo electrónico.
Para lograr el éxito en estas
intervenciones, el Seguro Social definió como líneas de acción: capacitar a
todo el personal en atención de salud mental, con un curso en línea que
iniciará el 10 de junio y fortalecer las rutas de atención en salud mental para
derechohabientes, al reactivar la consulta psiquiátrica y psicológica en
segundo y tercer nivel de atención.