Acapulco, Gro.
01 junio 2020
Trazos noticias
Salud
El objetivo señaló el Instituto es
la de seguir protegiendo al derecho habiente de la pandemia del Coronavirus y
especialmente a las mujeres embarazadas que vayan a realizar algún tramite de
maternidad cuando lo requieran y al momento que quieran.
Esto ha significado señaló el titular de la Unidad de Prestaciones Económicas
y Salud en el Trabajo del Seguro Social, José David Méndez Santa Cruz; que más
de 15 mil personas se quedaron en casa, sin acudir a los servicios médicos o a
los bancos, en un esfuerzo por romper las cadenas de transmisión del virus.
La
instrumentación del Cuestionario facilita el trámite del Permiso COVID a los
asegurados que lo requieran, con una serie de preguntas para que conozcan su
condición de salud respecto a COVID-19 en esta plataforma digital, con base en
los resultados obtenidos en el tamizaje médico diseñado para este programa.
Señaló que
de acuerdo con las respuestas recibidas en el Cuestionario COVID-19, el
beneficiario puede ser canalizado a tres posibles escenarios: si la plataforma
no identifica síntomas, lo que indica es seguir las recomendaciones de sana
distancia, higiene de manos y estornudo de etiqueta; si presenta signos de
alarma, el mismo sistema envía una alerta al asegurado para que se dirija de
inmediato a los servicios médicos.
Y si existen
síntomas como tos, fiebre, dolor de cabeza, muscular y de garganta, así como
escurrimiento nasal, entonces se procede a la solicitud del Permiso COVID-19.
Méndez
Santa Cruz detalló que el Cuestionario COVID-19 puede ser utilizado por
derechohabientes y no derechohabientes, pues su finalidad es conocer su
condición de salud en relación con el coronavirus. En el caso del Permiso
COVID-19, se trata de una herramienta exclusiva para trabajadores asegurados.
Para
utilizar estas aplicaciones, puntualizó, es necesario entrar a la liga que
desarrolló el IMSS para los temas COVID-19: www.imss.gob.mx/covid-19,
donde existe un botón para el permiso COVID-19, o a través de la aplicación
IMSS Digital.
Resaltó que
en ambos casos es necesario llenar el cuestionario de tamizaje médico para que
el sistema determine si es procedente o no otorgar el Permiso COVID-19.
trazosnoticias@gmail.com
trazosnoticias@gmail.com