Trazos…Time
*Maestros van por la
democratización del SNTE
02 marzo 2020
Opinión
Federico Nogueda Berdeja
La
entrada del Coronavirus en nuestro país, con cinco casos hasta el día de ayer,
sino se toman las medidas con mayor seriedad y fundamentadas a las
recomendaciones de la Secretaría de Salud Federal, puede ir ocasionado un
pánico quizás hasta tonto.
En
los países más afectados como el caso de la China, hay una coordinación muy
estricta entre los diferentes segmentos de la sociedad y el sistema político,
todos están cooperando en las medidas de prevención del Coronavirus Covid-19,
tratando de eliminar hasta donde es posible el pánico.
Hay
un caso, que llamó la atención en nuestro país, la del Senado de la República,
en donde la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, de plano
cerró unas buenas partes de sus actividades, con excepción de las
legislativas.
El
argumento, no lo aclara del todo, pero si se entiende que es, la de evitar el
mayor contacto por si alguna persona pudiera estar contagiada y no se sepa,
mandó una circular a todas las áreas, lo que ocasionará la reducción de
actividad cuando menos momentáneamente.
El
llamado del poder Ejecutivo Federal es, el de mantener la calma, así también lo
ha hecho el sector Salud federal y en los estados del país, si seguimos a ese
ritmo que está marcando el Senado, en poco tiempo las actividades en el
gobierno, e iniciativa privada podrá quedar muy reducido.
No
se duda, que esa es una medida de prevención que realizó el Senado, pero es una
acción que sólo generará pánico antes de tiempo, es decir, la enfermedad ya
está manifestada en cinco casos incluido la Ciudad de México, pero eso no
implica o no evita en su totalidad el posible contagio.
Lo
efectivo sería, que todos los sectores de la sociedad incluidos los
representantes populares, ciudadanos, nos pongamos a trabajar como unos grandes
activistas en la prevención del Coronavirus, sin caer en el pánico. Hay que
ponerse todos a realizar acciones de prevención, porque solo en esta figura se
podrán conseguir menos contagios.
*Maestros van por la democratización del SNTE
Maestros
del SNTE andan muy activistas en las defensas de sus derechos sindicales,
dentro de la educación, se están organizando en el Movimiento Nacional por la
Democratización del SNTE.
Hay
un punto dentro de la mayoría de sus peticiones que más están exigiendo, que
es, la aprobación del Reglamento de Elección de Directivas Seccionales, que
aprobó el 49 Consejo Nacional del SNTE, y que lo han considerado ilegal.
Además
de excluyente, como antidemocrático, y no reconocen a su actual líder nacional,
así también, la reinstalación de todos los trabajadores cesados y desplazados
de sus centros de trabajo, pago de salarios caídos, y la instalación de Una
mesa de trabajo con autoridades federales, donde estén todas las expresiones
del SNTE.
En
la mañana de ayer domingo, maestros encabezados, por Abundio Maganda Cortés, la
profesora Gila Chávez Rendón, Jorge Román Ocampo, y su apoderado legal Eduardo
Román Guzmán, manifestaron su inconformidad en conferencia de prensa.
*Se apunta Millán a la candidatura del PAN a gobernador
Empieza
los tiempos en el PAN a calentarse, se está apuntando para la candidatura a la
gubernatura del estado de Guerrero, Carlos Arturo Millán Sánchez, además de
adelantar que su partido no irá en alianza con ningún otro instituto, en los
próximos procesos electorales.
Pareciera,
que como a los panistas no les dejó buen sabor de boca las pasadas alianzas con
el PRD y MC, donde no lograron posicionarse muy bien en las preferencias de la
ciudadanía; pero puede entenderse que van con todo para lograr una mayor
militancia en el estado.
Habrá
que esperar, como el PAN se va a organizar, por el momento ya manifestó
públicamente don Carlos Arturo Millán su aspiración hacer abanderado de su
partido, también se comenta que el presidente de Taxco quiere lo mismo.