Hay que ir pensando en un Nuevo
Acuerdo de Nación, porque nada será igual en el mundo ni en México, después de
la pandemia.
Coyoacán,
Ciudad de México
22 de
marzo del 2020
Trazos
noticias
Política
El
Secretario de Hacienda del Gobierno Federal, Arturo Herrera Gutiérrez, debe
presentar, a la brevedad posible, un Plan de Emergencia Económica Nacional, que
alivie el golpe económico que recibirán los sectores populares y las clases
medias, particularmente a los millones de mexicanos que no tienen
seguridad social y que, literalmente, viven al día.
Tenemos
que ofrecerles como partido en el poder un FOBAPROA popular y para las clases
medias de México.
Ahora les
toca recibir apoyo a todos aquellos que nunca fueron favorecidos por las
políticas neoliberales y que sobre sus espaldas recayeron todos los rescates de
los banqueros, de los especuladores y de los que amasaron grandes fortunas al
amparo del poder político.
En ese
Plan de Emergencia Económica Nacional el Gobierno de la República deberá asumir
varias de las deudas de luz, agua, internet, telefonía; rentas; incentivos
fiscales; condonaciones de obligaciones fiscales; créditos de tarjetas de
crédito; créditos hipotecarios; créditos y financiación para comerciantes,
profesionistas, pequeños y medianos empresarios, que son los que generan la
mayoría del empleo en México.
También
deberá incluir proyectos de inversión pública-privada en todas las regiones del
país.
Si
seguimos pagando el rescate de los más ricos de México a costillas de las clases
medias y populares, es hora de retribuirles y de no dejarlos solos ni
descobijados.
Es tiempo
de hacer justicia.
En esta
fase de la contingencia sanitaria por el COVID-19, es indispensable ir
trabajando y proyectando lo que deberá ser el nuevo régimen político
democrático y un nuevo modelo de desarrollo económico, en el que se
potencialicen las fortalezas de México y redefinir un Nuevo Acuerdo por la
Nación, que sustente las bases de un andamiaje jurídico e institucional
necesario para enfrentar los desafíos que como humanidad y como país estamos
enfrentando.
Las
crisis que ha sorteado la humanidad en la historia, nos han enseñado que éstas
también son una una fuente extraordinaria de oportunidades para realizar los
grandes cambios que la sociedad anhela.
La gente
votó por un cambio verdadero, por Morena y por quien representa esa esperanza:
el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Es el
momento de demostrarles que millones de mexicanos no estaban ni están
equivocados.
Morena no puede estar indiferente y sin
propuestas concretas para paliar el impacto recesivo en economía nacional y
sentar las bases para un nuevo modelo de desarrollo económico que genere
prosperidad, crecimiento sustentable y sostenido, empleos bien remunerados, que
extirpe la pobreza, la desigualdad y el estancamiento.
trazosnoticias@gmail.com