Inaugura el Diplomado en Seguridad y Defensa Nacional en el Senado de la
República
Ciudad de México
03 marzo 2020
Trazos noticias
Política
El senador Félix Salgado Macedonio
inauguró el Diplomado en Seguridad y Defensa Nacional, como parte de las
acciones para entender la violencia que padece el país y atenderla con
políticas públicas adecuadas.
Salgado Macedonio, quien preside la
Comisión de Defensa Nacional, subrayó que los legisladores deben prepararse
constantemente para responder de manera correcta a los intereses del
país.
Indicó que el diplomado será
impartido por la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, que es la máxima
dependencia a nivel nacional en sistemas de seguridad e inteligencia.
“Nos brindará los conocimientos
educativos fundamentales en seguridad nacional, desde los elementos más
básicos, como los conceptos y definiciones, hasta los instrumentos necesarios
para la aplicación de los ejercicios de reflexión en un área que es primordial
para salvaguardar los intereses de la nación”, abundó durante su intervención.
Subrayó que hay una constante
evolución en los mecanismos de seguridad y que, además, la globalización se ha
convertido en un factor fundamental.
Dichos elementos, dijo, deben
utilizarse para reforzar las iniciativas que se emitan desde el Senado para atender
la seguridad pública.
Indicó que el diplomado constará de
129 horas de trabajo académico, divididas en 34 secciones con 10 unidades de
competencia.
Las clases se desarrollarán en las
instalaciones del Senado de la República y en el Colegio Militar.
El primer grupo estará integrado por
30 integrantes, la mitad de ellos senadores.
“Refrendamos nuestro reconocimiento y
admiración por las Fuerzas Armadas, por el honorable trabajo que desarrollan
con lealtad, valentía y entrega a nuestra nación”, refrendó el senador
guerrerense.
La senadora Lucía Virginia Meza
Guzmán, integrante de la Comisión de Defensa Nacional y organizadora del
diplomado, subrayó que con estas acciones se ratifica el compromiso de promover
programas y proyectos en materia educativa encaminados a estrechar los lazos de
colaboración entre el Senado de la República y las Fuerzas Armadas.
Destacó que el sistema educativo
militar es uno de los pilares fundamentales de la eficiencia operativa del
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
“Esta clase de ejercicios acercar con
mayor precisión y asertividad a los legisladores en la comprensión y el estudio
de los fenómenos vinculados a la seguridad nacional”, expuso.
Por ello, remarcó que con el
diplomado se podrá identificar a los elementos geopolíticos necesarios para
comprender las particularidades de las amenazas más importantes para nuestro
territorio.
El General David Rivera Medina,
director de Educación Militar y rector de la Universidad del Ejército y Fuerza
Aérea, indicó que el diplomado brindará a los legisladores los conocimientos
pertinentes sobre el concepto de seguridad nacional, para entender y atender el
problema de seguridad que hoy enfrenta nuestro país.
De esa manera, se facilitará un
sustento para el desarrollo de las políticas en materia de seguridad pública,
así como su estabilidad política, social y económica.