Aclara que no demostró el CEN de Morena haber
cumplido con sentencia para reponer el proceso electoral suspendido
Tampico, Tamaulipas
12 febrero 2020
Trazos noticias
Política
Le estamos pidiendo al TEPJF que
imponga sanciones a la dirigencia nacional de Morena por incumplimiento de un
mandamiento judicial, como sanciones, medidas de apremio, incluso pueden llegar
hasta el arresto.
Así lo expresó, el aspirante a la presidencia
nacional de Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán, ante la militancia de morenistas
en Tampico, y dio el antecedente que, el pasado 29 de enero venció el plazo de
noventa días para que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena cumpliera
con la sentencia del SUP-JDC-1573/2029.
Donde ordenaba reponer el
procedimiento electoral interno, cancelado por el Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación el 30 de octubre del 2019.
Por ello, señaló que ya se presentó
un incidente de incumplimiento en la Sala Superior de la máxima autoridad
electoral, en el que se manifiesta la oposición a que Yeidckol Polevnsky se
prorrogue en el cargo y se extienda hasta después de las elecciones del 2021
como pretende, ya que no cumplió con la sentencia.
Dijo que se está mostrando con evidencias
documentales, que el mismo CEN presentó ante el TEPJF, que no cumplió
absolutamente con nada de lo que le ordenó el Tribunal Electoral para reponer e
integrar, dentro de un plazo de noventa días, un padrón completo y
confiable.
Y se iniciara la credencialización a
todos los militantes hasta el día de hoy, se emitiera la convocatoria
respectiva para la renovación de las dirigencias y de los órganos partidistas.
Según las pruebas que ofrece Yeidckol
Polevnsky comentó Rojas Díaz Durán, no existe nada que demuestre haber cumplido
con ello, y como no se realizó ninguna acción tendiente a reponer el
procedimiento electoral.
Están solicitando que el Tribunal
imponga sanciones, medidas de apremio, que pueden ir desde fijar el plazo para
emitir la convocatoria por el otro método de elección por encuestas, avalado
legalmente por el TEPJF, hasta el arresto hasta por 36 horas para todos los
integrantes del CEN.
De igual forma pedimos se les
amoneste públicamente y se les imponga una multa, misma que deben pagar de su bolsa y
sin cargo al partido.
Entre las peticiones como actores e incidentitas
en el SUP-JDC-1573 destacamos que la Sala Superior determine el incumplimiento
de la sentencia como un acto violatorio del Estatuto y, en consecuencia, sea
sancionado el CEN por la Comisión de Honestidad y Justicia, de tal manera que
Yeidckol Polevnsky sea destituida o suspendida del cargo.
De igual forma pedimos dar vista a
esta Comisión del manejo indebido del padrón por Gabriel García, quien como
funcionario público lo mantuvo ilegalmente en su poder; además de no cumplir
con sus responsabilidades como Secretario de Organización del CEN de Morena.
En nuestro documento señalamos además
que la jurisprudencia 48/2914 que invoca Yeidckol Polevnsky para mantenerse en
el cargo no es aplicable en su caso; y por eso debe negársele el plazo que
pide.
Estimamos que Yeidckol Polevnsky
incurre en fraude a la ley al intentar engañar a los Magistrados con actos de
simulación.
trazosnoticias@gmail.com