Trazos…Time
24 febrero 2020
Opinión
Federico Nogueda Berdeja
De
la lucha feminista ha salido una frase, que está entrando en grande, se refiere
a que las mujeres han sido tan vulnerables en esa sociedad que inventó el
occidente, maltrato, no respetar sus derechos, golpes, violaciones y hasta la
muerte.
Por
ello, las féminas están diciendo: ‘Nos quietaron tanto, que hasta el
miedo nos quitaron’, y esta no es otra
expresión que la de celebrar que les quitaron el miedo, no hay retorno,
vamos con todo, hay un gran hartazgo social por los decesos de las mujeres.
Decía
Osho, en sus estados sublimes, que cuan un ser humano se le va el miedo, se
vuelve un rebelde de la vida, ama el peligro, hay un coraje profundo, y que
siempre que nos enfrentemos con la inseguridad y el cambio en nuestras vidas,
debemos de celebrarlo.
¿Será
que, con esa frase de las mujeres ante tanto deceso, estarán celebrando, el triunfo
del miedo, para que les permita llevar una vida satisfactoria, para cualquier
situación social o individual?
La
convocatoria para el 9 de marzo, para celebrar un día sin las mujeres, o el
paro nacional, es un movimiento respetable, un derecho político y humano, quién
la mayoría coincide con este movimiento, para defender el respeto a la mujer, a
ese ser cien por ciento intuitivo.
Pero,
en ese mismo sentido, este movimiento de paro nacional, está entrando al
debate, el gobierno federal, en voz del Ejecutivo, lanza una presunta
responsabilidad contra lo que él llama ‘los conservadores o ultra conservadores,
ellos están tras de esas acciones.
A
este movimiento, ya se le sumó una contracampaña, a no dejarse influir o
arrastrar, a los que se presume están utilizando a las mujeres para enfrentar o
desestabilizar al gobierno del presidente López Obrador.
De
momento, no se puede saber si los conservadores están o no, dirigiendo a las
mujeres para el 9 de marzo, aunque debe de reconocerse que existe mucha
irritación por los recientes asesinatos de dos mujeres, por parte de sus
parejas.
Pero
en esta vida reza una expresión nada es casualidad, todo tiene una causalidad,
es decir, algo que lo provocó o indusio. La ciencia política y la Teoría del
Estado, siempre nos han recordado, que todo movimiento social, siempre es
dirigido por una élite, en el poder o exterior.
Sus
dos grandes revoluciones de nuestro país, la de independencia y la de 1910, los
gobiernos extranjeros indujeron a las masas sociales, para comenzar la
travesía, en su mayoría las subsidiaban con armamento y dinero.
Aunque
cabe destacar, los motivos de levantamientos eran perfectamente justificables
para el pueblo, la tiranía española con su virreinato, hasta conseguir la
independencia, y la otra tiranía la del porfiriato con 30 años de dictadura
pacifica interiormente.
Pero
el movimiento, de paro nacional de mujeres, independientemente que cualquier élite,
la estuviera financiando y auspiciando, es una lucha muy diferente, porque está
ante un estado democrático, legitimo, con libertad de expresión.
Y
lo que no se puede comprender, es el fondo del movimiento, todos sabemos que
es, en justificación por los asesinatos tan frecuentes contra las mujeres y
todavía no se ha tomado una medida que venga a disminuir esos índices y
agravios y estamos de acuerdo.
Pero,
la temeridad del posible coletazo del movimiento vaya contra el gobierno
federal, auspiciado por lo que se ha llamado los conservadores, que están
aprovechando el movimiento, para ‘matar a dos pájaros de una sola pedrada’;
desprestigiar y poner en jaque, al gobierno federal y que se atiendan con
resultados los índices de los feminicidios.
federicosol@yahoo.com.mx
federicosol@yahoo.com.mx