Zihuatanejo,
de Azueta, Gro
06 enero
2019
Trazos
noticias
Municipios
El
senador Félix Salgado Macedonio ratificó su respaldo al gobierno de Andrés
Manuel López Obrador y se comprometió a seguir legislando en favor de los
mexicanos.
Salgado
Macedonio realizó una gira por los municipios de Zihuatanejo y Petatlán, en la
región Costa Grande, donde informó sobre su trabajo legislativo.
Destacó
las reformas que se realizaron en materia de seguridad, laboral, educativa y de
salud, rubros que representan ejes fundamentales dentro de la Cuarta
Transformación del país.
Subrayó
que la Guardia Nacional inició un despliegue importante por el territorio
nacional y confió en que pronto se tengan resultados positivos en la
pacificación del estado.
En
materia educativa, destacó que las reformas se hicieron de la mano de los
profesores y padres de familia, lo que permitió la construcción de un proyecto
bien estructurado que reforzará la educación pública.
En el
área de salud, remarcó la desaparición del Seguro Popular para construir el
Instituto de Salud para el Bienestar, que garantizará la atención médica a
todos los mexicanos, sin importar que no cuenten con un sistema de seguridad
social.
Asimismo,
destacó las reformas en materia de outsourcing, para garantizar que los
ciudadanos accedan a empleos bien remunerados.
Otro
rubro que resaltó fue el reciente incremento al salario mínimo de los
mexicanos, el cual fue histórico.
Además,
Salgado Macedonio habló sobre la aprobación de la Revocación de Mandato, que
permitirá que los ciudadanos evalúen a sus gobernantes y los separen del poder
cuando no tengan un buen desempeño.
El
senador guerrerense también expuso los avances en materia de política exterior.
Destacó
que los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá llegaron a acuerdos para
la construcción del tratado comercial.
Sin
embargo, señaló que el Congreso de Estados Unidos aún no avala el pacto y,
además, existen amagos por parte del presidente de ese país, Donald J. Trump.
En ese
sentido, el legislador destacó que “si no hay tratado, de todas maneras, México
vive y sobrevive”.
Recordó
que el presidente Trump “quiso chantajear al gobierno mexicano” cuando amenazó
con declarar terroristas a los cárteles de la droga.
Ante esta
situación, el presidente López Obrador y el secretario de Relaciones
Exteriores, Marcelo Ebrard, demandaron una política de respeto y no intromisión
en los asuntos internos del país.
Su
postura fue aceptada por el gobierno estadounidense porque, al declarar a
México un país terrorista, tendría que romper relaciones bilaterales y
comerciales.
“Fueron
grandes las amenazas de Trump contra México, pero al último reconoció que
quiere y respeta al presidente Andrés Manuel López Obrador”, expuso el
legislador.
Salgado
Macedonio destacó que nunca en la historia, un presidente estadounidense había
ratificado su respeto y estimación por un mandatario mexicano.
“Antes
los ninguneaban, los ponían de rodillas, pero ahora sí hay presidente de la
República, Andrés Manuel es el mejor presidente que hemos tenido en los últimos
años y hay que apoyarlo porque está haciendo las cosas bien”, expuso.
A pesar
del reconocimiento de Donald Trump, el senador Félix Salgado consideró que “no
está contento” con López Obrador.
“Es pura
hipocresía, Estados Unidos quiere un gobernante que le regale el petróleo, que
le compre muchas armas como se las compró (el ex presidente panista) Felipe
Calderón con el programa Rápido y Furioso”, aseveró.
En el
tema de narcotráfico, el senador guerrerense advirtió la necesidad de legislar
en materia de drogas.
Indicó
que el Senado “tiene en el tintero la legalización de la marihuana” y por ello
se están realizando foros para su discusión.
Respecto
a la violencia que se vive en el país, reconoció que hubo un repunte con la
llegada de López Obrador. Sin embargo, señaló que fueron actos organizados por
la oposición.
Señaló
los hechos graves de violencia que se registraron en Culiacán, Sinaloa;
Tepochica, Guerrero; Jiquilpan, Michoacán y la masacre de la familia Le Barón.
“A Andrés
Manuel le organizaron cosas para que cayera en la provocación (…), hacían
matanzas para pedir su salida. Pero Andrés Manuel aguantó”, expuso Salgado
Macedonio.
Particularmente
señaló lo ocurrido en Culiacán, Sinaloa, donde se dejó en libertad a un
delincuente para evitar el derramamiento de sangre en un operativo militar que
ponía en riesgo la vida de civiles inocentes.
Recordó
que, en ese momento, la oposición acusó de cobarde al presidente López Obrador
y afirmó que la delincuencia tenía de rodillas al gobierno federal.
Sin
embargo, todas las críticas terminaron cuando el gobierno estadounidense detuvo
a Genaro García Luna, quien fuera secretario de Seguridad Pública durante el
sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.
“Se les
descubrió el pastel, que la delincuencia organizada era el gobierno, que eran
los mismos, ahora sí están bien calladitos, a ver, que hable Felipe Calderón,
que hable Vicente Fox, están bien calladitos porque está saliendo toda la
porquería en la que están embarrados”, sentenció.
trazosnoticias@gmail.com