Ciudad de México
29 enero 2020
Trazos noticias
Nacional
El senador Félix Salgado Macedonio
propuso al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban
Moctezuma Barragán, la federalización del magisterio guerrerense
Este miércoles se instalaron los
trabajos de la IV Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el
Senado de la República, para conformar la agenda legislativa del nuevo periodo
ordinario de sesiones.
Como parte de estos trabajos
comparecieron el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana,
Alfonso Durazo Montaño; el subsecretario de Economía, Ernesto Acevedo; el
Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán y el fiscal general
de la República, Alejandro Gertz Manero.
En su exposición, el titular de la
SEP destacó la defensa que hicieron los senadores de Morena para reformar el
artículo tercero constitucional y con ello, abrogar la reforma educativa de
2013.
“Gracias a los cambios que se dieron
en la legislación (…) hoy se percibe un ambiente distinto y el reto que tenemos
es consolidar el proyecto educativo del presidente Andrés Manuel López Obrador
y de la Cuarta Transformación”, expresó.
Moctezuma Barragán destacó que el año
pasado se basificó a 175 mil maestros que llevaban más de 10 años sin su plaza,
a pesar de estar acreditados frente a grupo.
El senador Félix Salgado Macedonio
aprovechó para plantear la posibilidad de que el magisterio de Guerrero pase a
la Federación, como ocurrió en Michoacán.
El titular de la SEP respondió que la
propuesta es viable y propuso una segunda mesa de trabajo para analizarla y
darle seguimiento.