Durante esta sesión también se aprobó el acuerdo por el que
se determinan los límites del financiamiento privado que podrán recibir los
partidos políticos por sus militantes y simpatizantes durante el ejercicio
fiscal 2020, así como el límite individual de las aportaciones de
simpatizantes.
Chilpancingo,
Gro.
15
enero 2020
Trazos
noticias
Democracia
En el marco de la Primera
Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO), se aprobó el Financiamiento
Público que corresponde a los partidos políticos para actividades ordinarias
permanentes y específicas, así como el cálculo destinado al liderazgo político
de las mujeres, para el ejercicio 2020.
En términos del artículo 41,
párrafo segundo, Base II, de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; 23 inciso d), de la Ley General de Partidos Políticos, y 131, de la
Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero.
Es importante señalar que el
financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias
permanentes se fija anualmente, multiplicando el número total de ciudadanos
inscritos en el padrón electoral en el Estado, con corte a julio de cada año,
por el 65% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. Para este
año se calculó la cantidad de $136,911,106.56 (Ciento treinta y seis millones
novecientos once mil ciento seis pesos con cincuenta y seis centavos).
El financiamiento público por
actividades específicas, relativas a la educación y capacitación política,
investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales,
equivale al 3% del monto total anual del financiamiento público que corresponda
en el mismo año por actividades ordinarias permanentes, resultando la cantidad
de $4,107,333.20 (cuatro millones ciento siete mil trescientos treinta y tres
pesos con veinte centavos) para el año 2020. El financiamiento público anual
total es de $141,018,439.76 (Ciento cuarenta y un millones dieciocho mil
cuatrocientos treinta y nueve pesos con setenta y seis centavos).
Asimismo, se aprobó el
Programa Operativo Anual y el Presupuesto de Ingresos y Egresos, de este
Instituto Electoral; así como el Programa Anual de Trabajo de la Contraloría
Interna para el ejercicio fiscal 2020. El IEPCGRO hizo una revisión a las
actividades apremiantes, dando prioridad a las necesidades básicas del
Instituto para dar cobertura al gasto de operación de oficinas centrales del
organismo, así como al financiamiento público a partidos políticos, con el
propósito de eficientar los recursos aprobados por el Congreso del Estado para
el ejercicio fiscal 2020.
Durante esta sesión también se
aprobó el acuerdo por el que se determinan los límites del financiamiento
privado que podrán recibir los partidos políticos por sus militantes y
simpatizantes durante el ejercicio fiscal 2020, así como el límite individual de
las aportaciones de simpatizantes.
Para el caso de las
aportaciones de militantes el límite es el 2% del financiamiento público
otorgado a la totalidad de los partidos políticos para el sostenimiento de sus
actividades ordinarias y precampañas en el año de que se trate; las
aportaciones de candidatos, así como de simpatizantes durante los procesos
electorales tiene un límite del 10% del tope de gasto para la elección
presidencial inmediata anterior, para ser utilizadas en las campañas de sus
candidatos; mientras que las aportaciones de simpatizantes tendrán como límite
individual anual el 0.5 % del tope de gasto para la elección presidencial
inmediata anterior.