Ciudad
de México
12
enero 2019
Trazos
noticias
Salud
El director general del Seguro
Social, Zoé Robledo destacó que, con una inversión de 26 millones de pesos, las
nuevas unidades beneficiarán a tres millones de personas en zonas rurales e
indígenas del país.
Para dar cumplimiento a las
instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de atender con
prioridad a la población más pobre del país, particularmente a pueblos indígenas.
Con la renovación del parque
vehicular, señaló, se brindará mejor atención en urgencias básicas a los
pueblos chinanteco, chol, cora, cuicateco, huichol, maya, mazateco, náhuatl,
purépecha, tarahumara, rarámuri, tojolabal, totonacas, triquis, tzeltal,
tzotzil y zapoteco.
En el banderazo de salida de
las 20 ambulancias de urgencias básicas, para hospitales Rurales, para 20
municipios en 16 estados del país, acompañaron al director General, los
titulares del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino
Montes; y del programa IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña.
En su mensaje, la titular del
programa IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña, Subrayó que la puesta en
circulación de estos vehículos, no sólo ratifica el compromiso con las
comunidades altamente marginadas del país, sino que además beneficia
directamente a tres millones de personas, de las cuales más de la mitad son de
comunidades indígenas.
Cabe destacar que, las nuevas
unidades cuentan con moderno equipamiento que consiste en desfibrilador;
aspirador fijo y móvil; tanque de oxígeno portátil; equipo para la atención de
parto; camilla rígida para inmovilización de niños y adultos; camilla principal
y marina; material para curaciones; baumanómetro, estetoscopio y termómetro
digital, por mencionar algunos.