Ciudad de
México
01 diciembre
2019
Trazos noticias
Nacional
En
su primer año de gobierno el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,
reconoció que no se ha podido crecer económicamente como se quiere, pero si hay
una mejor distribución de la riqueza más justa, para el pueblo de México.
En
el Zócalo de la Ciudad de México, ante miles de simpatizantes de su gobierno, el
presidente de la República destacó, si bien no hay un crecimiento económico,
pero si un alza al salario, una inflación a la baja, 648 mil empleos.
El
pago de la deuda pública de 10.8 billones de pesos, se siguen pagando los
intereses puntuales de 450 mil millones de pesos por la deuda, se detuvo la caída
del petróleo, y se aumentó la venta de 50 mil barriles diarios.
Las
seis refinerías se están rehabilitando, hay un plan conjunto con la iniciativa
privada para invertir en programas, en turismo destacó, la visita de 32
millones de turistas al país, reflejado en un monto de 18 mil 562 millones de
dólares.
Para
rematar señalando que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos de Norte América
y el Canadá, se va a realizar muy pronto de lo que se cree.
Y que
la única guerra que se tiene no es con la violencia, sino la guerra a la
corrupción e impunidad, es la única declarada por su gobierno. Se apoyan a 790
mil personas con discapacidad con 2 mil 500 pesos bimestrales, y se pretende
llegar a un millón de personas con discapacidad.
Se
otorgan en becas bimestrales de mil 600 pesos, a estudiantes pobres, de
preescolar, primaria y secundaria.
Cabe
destacar que al final de su mensaje criticó fuertemente al gobierno del
expresidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, especialmente en el combate a
la violencia, donde destacó los decesos de los mexicanos, tanto civiles como
militares.
trazosnoticias@gmail.com
trazosnoticias@gmail.com