Ciudad de México
12 diciembre 2019
Trazos noticias
Nacional
El Senado de la República aprobó
reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego para tener un control y registro
actualizado de las armas en el territorio nacional.
El senador Juan Fócil Pérez presentó
ante el Pleno el dictamen que se aprobó previamente en la Comisión de Defensa
Nacional, que preside el legislador guerrerense Félix Salgado Macedonio.
Fócil Pérez señaló que existe “un
universo amplísimo de armas dentro del país que difícilmente se rastrearía en
su totalidad”, ya que además de las que se producen a nivel nacional, también
se registra el tráfico ilegal del extranjero.
Explicó que la falta de un registro
actualizado sobre quién tiene y en dónde está cada arma, abre la posibilidad de
que se utilicen en hechos ilícitos.
El senador Félix Salgado Macedonio
intervino para solicitar el voto a favor del proyecto.
“En México no existe un padrón sobre
el armamento que hay ni tampoco existe un padrón sobre el armamento extraviado,
para eso es la iniciativa que estamos planteando, para que exista un padrón
sobre el armamento extraviado”, argumentó.
Subrayó que en el país “hay muchas
armas de procedencia ilícita que entran desde Estados Unidos”.
El Pleno aprobó en lo general y lo
particular el proyecto por el que se adicionan la fracción 10 al artículo 31,
un párrafo segundo al artículo 14 y un artículo 79 bis de la Ley Federal de
Armas de Fuego.
De esa manera quedó establecido que
los ciudadanos tendrán la obligación de reportar ante la Sedena las armas
extraviadas, robadas, destruidas, aseguradas o decomisadas.
Por su parte, la Sedena tendrá que
integrar dicho registro y llevar un control de las armas que estén en alguna de
esas causales
Cuando un ciudadano de manera dolosa
no reporte el extravío, robo, destrucción, aseguramiento o decomiso de un arma
registrada ante la Sedena, será motivo para cancelar la licencia de portación y
aplicar sanciones. El proyecto aprobado por el Senado se
remitió a la Cámara de Diputados.
trazosnoticias@gmail.com
trazosnoticias@gmail.com