Chilpancingo,
Gro.
27
noviembre 2019
Trazos
noticias
Democracia
El Consejo General del Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC-GRO) desarrolló su Décima
Primera Sesión Ordinaria en la que se aprobó el acuerdo por el que se da respuesta
a las y los ciudadanos que presentaron dos solicitudes para el cambio de modelo
de elección de autoridades del municipio de Ayutla de los Libres, del sistema
normativo interno al sistema de partidos políticos.
El 10 de septiembre de 2019 se recibieron dos
solicitudes, una de las cuales fue presentada por diez ciudadanas y ciudadanos
que se autoadscriben como indígenas de Ayutla de los Libres, quienes piden al
IEPC-GRO realizar consultas en su municipio con el propósito de poner a
consideración de la ciudadanía la modificación de la manera de elegir a sus
autoridades, es decir, transitar del sistema normativo propio al sistema de
partidos políticos y candidaturas independientes para el proceso electoral
2020-2021. El Consejo General determinó que tendrán que ser las propias
comunidades a través de la instancia que, de acuerdo a sus usos y costumbres,
decida si procede o no una consulta y, en ese sentido, determinar la
posibilidad o no de volver al sistema de partidos políticos, respetando así su
libre determinación y autonomía.
Durante esta sesión también se aprobaron las
modificaciones al programa de trabajo para dar cumplimiento a la sentencia
contenida en el expediente SCM-JDC-147/2019, emitida por la Sala Regional
Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
referente a la solicitud de ciudadanos y ciudadanas del municipio de Tecoanapa,
Guerrero. Esta modificación es a efecto
de que se adecúe a los plazos establecidos en el Convenio de Colaboración entre
el IEPC-GRO y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el
propósito de cumplir con las condiciones que dicha institución requiere para
tener listo el peritaje antropológico sin que se afecte el procedimiento
metodológico establecido. Se modifican también los plazos para la entrega de la
versión final de dicho dictamen por parte del INAH y, en consecuencia, la
emisión de la resolución por parte del Consejo General del IEPC-GRO, para el mes
de febrero de 2020.
Asimismo, en esta sesión se aprobó el acuerdo mediante el
cual se ratifica la excepción al procedimiento de Licitación Pública Nacional,
para la contratación del servicio de desarrollo de la aplicación del Programa
de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y cómputos distritales; y la
adjudicación directa del contrato a favor del Centro de Investigación en
Computación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el cual tiene como
finalidad contar con un PREP propio que nos represente un menor costo. Lo
anterior en el marco del Convenio de colaboración institucional que se firmó
con el IPN, en el que se atenderá no solamente la transferencia de software del
PREP, de acuerdo al contrato establecido, sino que también se trabajará en
conjunto para que este instituto electoral cuente con un sistema informático
para los cómputos distritales que se desarrollen en las elecciones.
También se aprobó la creación e integración del Grupo de
Trabajo interno de la Comisión Especial del Voto de la Ciudadanía Guerrerense Residente
en el Extranjero, así como la aprobación del Programa Anual de Trabajo de dicha
Comisión.
Finalmente, se emitió la Resolución relativa al
procedimiento ordinario sancionador iniciado en contra del Partido Verde
Ecologista de México, con motivo de la vista formulada por el Consejo General
del Instituto Nacional Electoral en la Resolución INE/CG58/2019 en la que se da
cuenta de la violación al artículo
209, numeral 4 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, una vez demostrada la comisión
de las faltas denunciadas que la sanción a imponer que se propone consiste reducción del 5% (cinco por
ciento) de una ministración mensual que le corresponda por concepto de
financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias
permanentes para el ejercicio dos mil diecinueve.
trazosnoticias@gmail.com