*Propone Rojas Díaz Durán Comisión Redactora para el Congreso de Morena


Ciudad de México
22 noviembre 2019
Trazos noticias

Política


El senador suplente por Morena y consejero electoral nacional, Alejandro Rojas Díaz Durán, propone para que se incluyan en el orden del día del Congreso Nacional Extraordinario de morena, una Comisión Redactora.

Con el propósito señaló Rojas Díaz Durán de llevar una propuesta integral, como unitaria al seno de la soberanía partidista y propone el senador suplente:  


1)    *Que se apliquen tres encuestas* -una, a cargo del *INE,* otra, de la *UNAM* y la tercera, de una *encuestadora* prestigiada-.

Además *tres debates regionales en el país*, uno en el norte, el segundo en la región centro y el tercero, en el sureste de México.

*COMPITAMOS A TRAVÉS DE FÓRMULAS

Todos los aspirantes* para asumir un cargo de los Comités Ejecutivos de Morena, deben integrarse en FÓRMULAS,  con perfiles idóneos de responsabilidad temática, *respetando la estricta equidad de género y que el 50 por ciento sean jóvenes menores de 35 años.

De esa manera, tendremos en una sola elección a todos los integrantes de los Comités Ejecutivos Municipales, Estatales y el Nacional.

• Para garantizar la unidad democrática de Morena, *todos los Comités Ejecutivos serán incluyentes, plurales y democráticos,* porque su integración final será de acuerdo al porcentaje proporcional que hayan obtenido en el resultado de las tres encuestas.

• Si una FÓRMULA obtiene más del 50 por ciento de apoyo le corresponde la Presidencia Nacional y la Secretaría General,* preservando en todo momento la equidad de género.

Al que encabece la segunda FÓRMULA más posicionada, ocupará la Secretaría de Organización, y todas las demás Secretarías serán distribuidas de manera proporcional, equitativa y democrática entre las FÓRMULAS restantes.

*Si ninguna FÓRMULA obtiene más del 50 por ciento, a la primera le corresponde la Presidencia; a la segunda, la Secretaría General; a la tercera, la Secretaría de Organización, * y así sucesivamente de manera proporcional, con la finalidad de que todos queden debidamente en un solo equipo, que deberán trabajar unidos a favor del pueblo de México, de Morena y del presidente Andrés Manuel López Obrador.

*Los requisitos para integrar todas las FÓRMULAS deberán ser emitidos por la Comisión Nacional de Elecciones, con un criterio de inclusión, equidad, pluralidad, proporcionalidad, justicia y democracia.*


2)    Para evitar que los mal llamados Superdelegados y subdelegados_*, así como todos aquellos funcionarios federales, estatales y municipales que manejan programas sociales, censos de beneficiarios y recursos públicos, *es necesario modificar los requisitos de elegibilidad en el Estatuto*, para que sea *obligatorio haber renunciado tres años antes a su cargo*, si quieren competir por un puesto de elección popular en Morena.


3)    *Que desaparezca la _Comisión Nacional de Honestidad y Justicia_ del partido*, para que solo sea una *Comisión Nacional de Conciliación*, ya que hasta la fecha es un instrumento de represión política y de persecución ideológica. La Comisión Nacional de Conciliación expulsará y sancionará únicamente a quienes violen flagrantemente los Principios y el Estatuto de Morena.


4)    *Que se instale una _Comisión Nacional de Afiliación y Credencialización_*, a fin de coadyuvar con las áreas competentes para cumplir con la resolución del TEPJF, pero fundamentalmente para tener listo el padrón efectivo de *MORENA*.


5)    Crear la *FUNDACIÓN MORENA*, con el propósito de ampliar los horizontes académicos de la formación, educación, construcción de ciudadanía y formación de cuadros especializados para gobernar, legislar, administrar o procurar justicia, y representaciones diplomáticas especiales. *Esta Fundación fortalecerá y apoyará todos los trabajos del _Instituto Nacional de Formación Política. trazosnoticias@gmail.com