Acapulco, Gro.
08 noviembre 2019
Trazos noticias
Democracia
El
consejero Electoral del INE, Ciro Murayama Rendón, consideró que los diputados
deben de tener mucho cuidado y responsabilidad en el planteamiento de la
reducción del presupuesto al Instituto Nacional Electoral.
El
consejero mencionó que, por aplicar una reducción con un solo afán de ahorrar,
podría generar un costo mayor para la sociedad, con un impacto en la
estabilidad política y económica.
Consultado
después de la exposición de su libro ‘La Democracia Aprueba’, en el salón
Norberto Bobbio, en el IIEPA Ignacio Manuel Altamirano, en el puerto de
Acapulco, Murayama Rendón, dijo que el presupuesto del INE está destinado a
garantizas los derechos políticos de la ciudadanía, y pidió no afectar esos
derechos.
El
presupuesto actual del 2019, señaló que es de 9 mil millones, y para el 2020,
será igual, solo con un ligero presupuesto extra para desplegar el trabajo del
campo, para preparar las próximas elecciones.
Antes
en la presentación del libro, los comentarios estuvieron a cargo por el consejero
Presidente del IEPC-GRO, Nazarín Vargas Armenta, quien consideró que el libro de Murayama
mueve conciencias, que a su vez deben de mover voluntades por la democracia; porque
no se puede dar el lujo de renunciar a su defensa.
Y agregó
Vargas Armenta que, el libro de Murayama es de lectura urgente por las pruebas
que enfrenta la democracia en México, pero también las que enfrenta a nivel
internacional.
En
la presentación del libro estuvieron presentes, Marco Antonio Ademe Meza,
director del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados, Ignacio
Manuel Altamirano; Dagoberto Santiago Trigo, Vocal Ejecutivo de la Junta Local
Ejecutiva del INE en Guerrero.
Las
consejeras y consejeros Electorales del IEPC-GRO, la planta docente, alumnado de
la maestría y de la licenciatura del IIEPA IMA de la UAGro, directivos de
universidades públicas y privadas, entre otras.