En el caso de la violencia de género mencionó que,
todavía no la podemos abatir, ha aumentado en el planeta entero, todavía los
varones no se han preguntado qué responsabilidad tienen en este problema.
Acapulco, Gro.
25 noviembre 2019
Trazos noticias
Política
Es
normal que se quejen los del INE, en la comodidad que han vivido por años, con buenos
sueldos, quien no se va a molestar, pero que recuerden dijo la senadora Jesusa
Rodríguez que, no han dado buenos resultados, todavía no hay confianza en la
democracia.
Con
la reducción de mil 71 millones 572 mil pesos, si pueden trabajar y sacar mejor
su trabajo, porque deben de entender señaló la senadora, este es un nuevo
régimen, que trae el proyecto de ayudar a los más necesitados.
Consultada
antes de iniciar la obra de teatro ‘La Violencia a Través del Espejo’, dentro
del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres’, en
el Zócalo de Acapulco, Jesusa Rodríguez, consideró que muchos decimos que cambien
las cosas, pero no mi sueldo, no mis intereses.
Eso
señaló ya no va hacer posible, porque ahora precisó el dinero debe de tener una
mayor distribución, hacia las mujeres indígenas, los niños que no pueden ir a
la escuela, los ancianos, los grupos vulnerables.
Finalmente
expresó, que espera que el INE como institución, junto con sus consejeros electorales,
reflexionen, porque si pueden sacar bien su trabajo electoral y la promoción de
la cultura cívica, con la reducción que le hicieron en su presupuesto del 2020.
En
el caso de la violencia de género mencionó que, todavía no la podemos abatir, ha
aumentado en el planeta entero, todavía los varones no se han preguntado qué
responsabilidad tienen, en este problema.
No
quieren soltar sus privilegios, sienten que solo ellos se lo merecen y no las
mujeres también, es un sistema patriarcal que ya deben de soltar sus privilegios,
y por ello las reacciones son de mayor violencia.
‘Para
mi hoy es un día de reflexión para los varones, que se sienten a pensar, que la
igualdad nos va hacer felices a todos, porque no soltar un poquito.’
Ya que consideró que la equidad de género solo
es un avance, son solo puntas de lanzas para abrir perspectivas a hacia un
pensamiento amplio, ‘a las indígenas pregúntales siles ha llegado algo, que
viven en la explotación toda su vida’.
Es
algo que tenemos de cambiar de raíz, y no es fácil, porque está desigualdad no
la queremos ni ver, no ha bajado la violencia, solo tenemos la perspectiva que
ha subido porque ahora se denuncia más hizo es positivo, porque ya las mujeres
no se están dejando.
trazosnoticias@gmail.com
trazosnoticias@gmail.com