Avanza la
Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana, permitirá un reencuentro entre
gobierno y ciudadanos…
Ciudad de
México
28
noviembre 2019
Trazos
noticias
Nacional
Las
Comisiones Unidas de Justicia, Economía y Estudios Legislativos Segunda del
Senado de la República aprobaron sin cambios la minuta con proyecto de decreto
por la que se expide la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana.
El
senador Félix Salgado Macedonio, de la fracción parlamentaria de Morena,
destacó que esta ley “permitirá un reencuentro” entre la ciudadanía y las
autoridades.
Dicha ley
establece las bases para que las dependencias públicas impulsen la confianza
ciudadana, mediante acciones y programas que otorguen beneficios y facilidades
administrativas relacionadas con la actividad económica.
La
legislación otorgará beneficios fiscales a personas físicas y morales
cumplidas; con ello se pondrá fin a las verificaciones de actividades
comerciales para combatir la corrupción, al pasar de la fiscalización a un
sistema fundado en la buena fe.
Salgado
Macedonio destacó que esta ley reconstruirá la confianza entre la autoridad y
los ciudadanos responsables y cumplidos en el tema fiscal, “que se han visto
defraudados por sus gobiernos corruptos”.
Subrayó
que se trata de una legislación que aún es perfectible, pero con bases que “sí
sirven y sientan un buen comienzo”.
Por la
mañana también se reunieron las comisiones de Puntos Constitucionales y
Estudios Legislativos Segunda.
En la
reunión de trabajo aprobaron la minuta enviada por la Cámara de Diputados que
abre el catálogo de delitos por los que se puede desaforar al presidente de la
República, al incluir la corrupción y el fraude electoral.
En ese
rubro, Salgado Macedonio hizo un reclamo a sus compañeros en la Cámara de
Diputados, por retirar la eliminación del fuero a los legisladores federales y
gobernadores.
El
senador morenista acusó a los diputados de ser "marrulleros" por
excluir a los legisladores federales y dejar el desafuero únicamente para el
presidente de la República.
“No me
gusta y hay que decirlo, así como es: se echaron para atrás los señores
diputados, les dio miedo. Es una pregunta lógica: ¿Por qué el presidente sí y
nosotros no?, es una respuesta lógica, ¡pues los marrulleros no quieren! Y no
me gusta eso”, expresó.
trazosnoticias@gmail.com
trazosnoticias@gmail.com