Cuando le preguntaron al poeta Octavio Paz sobre el PRD recién fundado,
contestó, ‘me parece un PRI un poco más democrático’, y ahora algunos Morena
les parece el tercer PRI por su nomenclatura, pero con más respeto, legitimidad
y popularidad.
21 octubre
2019
Al final pareciera
que lo más noble y lo que está valiendo la pena en el movimiento y partido de
Morena es, su militancia, esta le da la vida, alegría, color y contagia a los
demás.
Sin contar con una
estructura electoral fuerte en las secciones distritales locales y federales,
el ciudadano en sí, lo ha ido representando en cada elección, es el que vota
sin ser de una estructura.
Pero se le puede
cansar, ‘Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe’, y hay un ejemplo que
ha comenzado a carcomer en su militancia, lo que se le ha estado llamando ‘La
nomenclatura’, por los principales críticos y dirigentes internos de Morena.
Esos que han estado
señalando que, no han entendido el principio del presidente Andrés Manuel López
Obrador, ‘no mentir, no robar, como también no llevar a Morena los vicios y
costumbres de los partidos tradicionales.
Para sus críticos
internos, la ‘nomenclatura insiste en las costumbres viejas del PRI y el PRD de
hacer política gandaya a la hora de decidir los puestos de elección popular, el
no dar oportunidad a los demás, el de realizar asambleas tramposas o
simuladoras.
El caso del domingo
para elegir delegados, se sabía que algunas asambleas estatales para el
Congreso las iban a reventar la militancia, y no por desordenada, sino por lo
que han considerado simuladas, dirigidas, a solo lo que la ‘nomenclatura quiere
o le interesa.
Por ejemplificar en
el estado de Campeche se suspendieron en algunos municipios, en el distrito 13
de Iztacalco donde tendría que participar Mario Delgado, líder de los diputados
federales de Morena, se suspendió por falta de garantías.
Y dijo Mario
Delgado molesto: ‘Quienes se oponen a una encuesta fueron incapaces de
organizar hoy una asamblea’, Alejandro Rojas Díaz Durán, aspirante a la
dirigencia de Morena, interpone un recurso para que se defina legalidad del
proceso interno del partido.
Y así podemos
seguir ejemplificando, pero las palabras del diputado Mario Delgado son muy
claras, algo que los críticos internos de Morena ya lo habían señalado, esa carencia
de la estructura del comité nacional de no saber hacer política, de nunca estar
a la altura de las circunstancias.
De que llegue a
morena a la dirigencia nacional un personaje que sepa tantito de política, de
aplicar los principios de su líder moral AMLO, de abrir los procesos
electorales internos, a los ejercicios democráticos.
Pero pareciera que
de eso muy poco está pasando y las reventadas de las asambleas distritales para
el Congreso, lo están volviendo anunciar, que falta alguien y venga a poner
orden.
Pero el presidente
de la República quien es el fundador de Morena y líder moral, sólo les ha
enviado el mensaje, de que si no se arreglen entre ellos bien, se irá de ese
partido.
De seguir así
Morena, y de no consensar entre las diferentes grupos internos, se le espera
varias fracturas, aunque quienes les dan vida a ese partido que son los
militantes y simpatizantes ciudadanos parece que los van aguantar otro poquito,
porque todavía sigue la luna de miel, no ha acabado del todo.
Aunque pareciera
como algunas vez le preguntaron al poeta Octavio Paz, cuando se fundaba el PRD,
que, qué opinaba del PRD, y dijo ‘pareciera otro PRI, un poquito más
democrático.
Y ahora con las
criticas que les están realizando a la ‘nomenclatura’ de Morena, pareciera el
tercer PRI, mejorado, en imagen, en algunos personajes no todos, en que lo ama
el 30 por ciento de la población, y que casi no tiene rival, la competencia es
interna, como ese PRI de los 60 y 70s.
Hasta que tuvo que
inventar una oposición con las reformas de don Jesús Reyes Heroles, cuando para
tener oposición crean las representaciones plurinominales.
federicosol@yahoo.com.mx