Por Salomón García Gálvez
29 octubre 2019
Trazos noticias
Opinión
¿CUARTA AGRESIÓN PARA
GUERRERO?
Primero eliminaron los
comedores populares, luego desaparecieron guarderías, después recortaron presupuestos
a los estados; ahora ya nos saben dónde aplicar la tijera para desaparecer
fondos que sirven para sacar de la pobreza y marginación a poblados no sólo de
Guerrero sino de por lo menos una docena de entidades del país.
Es el estilo de gobernar de la
Federación, con el respaldo del Senado de la República, cuya mayoría es del
partido Morena. Hace más de 72 horas los senadores -por línea dictada desde
Palacio Nacional- eliminaron el Fondo Minero, y con ello afectan a entidades
mineras como Guerrero, donde se explota oro, plata, zinc más otros minerales y
se da empleo directo a 10 mil personas de ambos sexos.
La semana pasada se llevó a
cabo la 33 Convención Internacional de Minería en Acapulco; allí se filtró que
los senadores tendrían la intención de eliminar el Fondo Minero, con lo cual
unos 250 municipios del país recibían tal beneficio para obras y programas
sociales.
El golpe fue letal para los
pueblos marginados. ¿O el gobierno lo hizo a propósito para después presentarse
como salvador y redentor de causas injustas?... Quizás esa sea la intención de
los funcionarios de la Cuarta Transformación.
Guerrero tiene mucho potencial
minero, y los municipios donde se extraen diversos minerales son: Arcelia,
Taxco de Alarcón, Telolopan, Eduardo Neri (Zumpango), La Unión, Atenango del
Río, Buena Vista de Cuéllar, Cocula, Tetipac y Tlalchapa, entre otros. Los
poblados de esos municipios ya no recibirán recursos provenientes del Fondo
Minero, por orden del gobierno federal, luego que senadores del Morena, de tajo
aprobaron dicho recorte.
La Federación que encabeza el
presidente AMLO no ha tratado bien a Guerrero, pese que esta entidad le dio
miles de votos para que llegase a Palacio Nacional, porque dejó sin
fertilizante a unos 70 mil campesinos; y el que se entregó fue de pésima
calidad. Las milpas no crecieron, la producción de maíz se desplomó y, sin
duda, habrá hambruna. Ya se verá.
El autoritarismo no es bueno:
trae sus consecuencias y conflictos sociales de alta intensidad cuando un
gobierno que se jacta de democrático atenta contra el estómago y bolsillo de
miles de ciudadanos campesinos. Más adelante se verán las consecuencias.
También hace algunos días
cuando se presentaron un grupo de alcaldes del país a las puertas del Palacio
Nacional, para plantear la necesidad de recursos, fueron recibidos con gases
lacrimógenos y tratados peor que delincuentes.
El gobierno federal y el de la
CDMX trata mejor a los vándalos violentos, incendiarios y destructivos que a
los presidentes municipales del país. A los alcaldes del Morena, los tratan con
amabilidad, cortesía y en algodones. Habrá consecuencias, sin duda.
Pero eso no es todo: En
Guerrero, los diputados del partido Morena, principalmente las mujeres, de
manera grosera, grotesca, con insultos y descalificativos se refirieron contra
alcaldes que fueron a la CDMX a solicitar al presidente AMLO recursos para sus
municipios.
El Fondo Minero, que era de 4
mil 500 millones de pesos, provenía de porcentajes que las empresas erogaban
ante la Secretaría de Hacienda; de ese fondo unos 140 millones de pesos
percibían municipios de Guerrero, para programas sociales y obras. Ya no
recibirán ese dinero, por decisión del gobierno federal. Habrá movilizaciones;
a ver qué pasa después.
Los estados que más producen
minerales como oro, plata, cobre, zinc, etc., son: Chihuahua, Zacatecas,
Durango, Sonora y Guerrero. Nuestra entidad ocupa el tercer lugar como
productor de oro en el país. Miles de campesinos trabajan en las minas y dan
sustento a sus familias.
Los campesinos ceden sus
tierras para la explotación de minerales y reciben beneficios; en adelante ya
no recibirán nada; pero el cochupero senador, Ricardo Monreal, se sacó de la
manga al decir que el FM servirá “para rehabilitar escuelas”. Una mentira más.
Se sospecha que esos recursos -4 mil 500 millones- serán utilizados para otros
fines, ¿electoreros?
La ciudadanía ve con sentido
positivo que el gobierno federal les de becas a jóvenes estudiantes de escasos
recursos que demuestren buenas calificaciones; pero ve muy mal que la
Federación regale dinero a los muchachos para sus vicios como drogas y alcohol.
El gobierno federal será
culpable de convertir un México plagado de jóvenes viciosos, huevones y
parásitos, buenos para nada. Al tiempo….Punto.